El DPA intervendrá el arroyo Maquinchao para que retome su curso normal
Ante un planteo de la comunidad respecto al escaso ingreso de agua a la laguna Ñe Luan, el organismo que regula el agua, retirará obras de retención que se realizaron en el curso de agua.
Buscando “liberar” el curso natural y permitir el ingreso de agua a la laguna Ñe Luan, el Departamento Provincial de Agua retirará obras de retención existentes en el arroyo Maquinchao.
El arroyo Maquinchao nace en cercanías del Paralelo 42 y, hasta hace algunos años, luego de más de 150 kilómetros desembocaba en la laguna Carrilaufquen Chica, en cercanías de Jacobacci.
Sin embargo, la crisis hídrica que afecta a la Región Sur desde hace casi dos décadas, e intervenciones en su curso, aguas arriba, limitan el recorrido de este arroyo.
Con las lluvias y nevadas de este invierno los cursos de agua volvieron a tomar forma. Entre ellos el arroyo Maquinchao que, desde hace unos diez días, luego de recorrer más de 60 kilómetros, cruza la ruta nacional 23, en cercanías de la localidad homónima, con un muy buen caudal.
Desde hace varios años, vecinos de Jacobacci vienen denunciando el “freno” que tiene el arroyo en su paso por la Estancia Maquinchao. En el marco de los monitoreos realizados por el DPA en el 2020, para evaluar el estado hidrológico de la cuenca Carrilaufquen Chica y Grande, se realizaron inspecciones en diferentes puntos de los cursos de agua de la cuenca.

A partir de estas inspecciones se detectaron oportunamente en un sector del arroyo Maquinchao intervenciones, con pequeños azudes de bolsas que provocaban la derivación total y parcial de los caudales que el mismo transportaba, y se labraron las actas correspondientes. Estos caudales derivados se utilizaban para riego de mallines, generando un seguimiento por parte del organismo de control donde se verificó la remoción de las obras de intervención que se habían realizado sobre el cauce del arroyo Maquinchao a fin de restituir los caudales del mismo en el cauce principal. Luego de las primeras inspecciones realizadas, el privado que ocasionó estas obstrucciones, procedió a remover las intervenciones sobre el arroyo.

Sin embargo, ante una pronunciada bajante de la laguna Ñe Luan, una comisión integrada por altos dirigentes regionales recorrió hace unos días la cuenca del arroyo detectando cerca de una veintena de intervenciones en el curso de agua.
Hace unos días, en el marco de una reunión virtual, en la que participaron el titular del DPA, Fernando Curetti, la intendenta de Maquinchao, Silvina Frías, el presidente del Ente de la Región Sur, Guillermo Oliva Tagle, junto a otras autoridades del DPA y municipio, se evaluó el estado de la cuenca del arroyo Maquinchao, poniendo énfasis en la dinámica de las lagunas Ñe Luan y Carri Laufquen y teniendo en cuenta la situación hidrológica actual.
En este contexto, el DPA se comprometió a que “cuando las condiciones del terreno lo permitan se retirarán las obras de retención existentes sobre el brazo secundario del arroyo Maquinchao que alimenta a la Laguna Ñe Luan, lo que mejorará su capacidad de conducción cuando se active”.
Las partes coincidieron en que del análisis del funcionamiento de la cuenca de los últimos años se puede concluir que la continuidad de años secos y extra secos ha impactado fuertemente en la superficie de las lagunas Carri Laufquen y Ñe Luan, donde no se registran ingresos de agua actualmente.
Trabajan para reencauzar el arroyo Maquinchao
Se acordó también mantener encuentros periódicos en el ámbito del Ente de la Región Sur para coordinar acciones concretas de relevamientos en la cuenca y verificar el comportamiento de la misma.
Buscando “liberar” el curso natural y permitir el ingreso de agua a la laguna Ñe Luan, el Departamento Provincial de Agua retirará obras de retención existentes en el arroyo Maquinchao.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios