El Gobierno anunció cambios en la ley de Identidad de Género y prohibió tratamientos de hormonización
Con la reforma, el gobierno restringe el acceso a tratamientos de género en quienes no alcancen la mayoría de edad.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en un mensaje grabado desde la Casa Rosada que el Gobierno modificará la Ley de Identidad de Género, prohibiendo los tratamientos de hormonización e intervenciones quirúrgicas en menores de 18 años.
La nueva medida busca cuestionar la llamada «ideología de género», según Adorni, quien afirmó que la decisión «termina con los delirios fomentados por la nefasta ideología de género«.
La modificación de la ley establece que los menores ya no podrán someterse a tratamientos hormonales ni a intervenciones quirúrgicas para ajustar sus cuerpos al género con el que se identifican. En 2012, la Ley de Identidad de Género fue aprobada con un respaldo político mayoritario, permitiendo a personas adultas y menores, con el consentimiento de los padres, acceder a estos procedimientos.
Sin embargo, el portavoz presidencial explicó que esta medida tiene como objetivo «garantizar el interés superior del niño» y «proteger la integridad física y mental de los menores». Según Adorni, actualmente los menores tienen la posibilidad de cambiar su cuerpo en función de cómo se autoperciben, lo que a su juicio representa un «grave riesgo a su salud», tanto física como mental. A su vez, recordó que en caso de que los padres no den su consentimiento, un juez puede autorizar las intervenciones.
El Gobierno prohibió los traslados de presos por cambio de género
En otro apartado de su declaración, Adorni también se refirió a la decisión del Gobierno de prohibir los traslados de condenados por cuestiones de cambio de género. Esto significa que, a partir de ahora, los prisioneros que se autoperciban como mujeres no podrán solicitar el traslado a un pabellón de mujeres, como ocurrió el año pasado en Córdoba.
En ese caso, un hombre condenado por violencia de género que se identificó como mujer fue trasladado a un pabellón femenino, donde luego abusó de otras internas. Adorni destacó: «El sistema actual se convirtió en una herramienta para aquellas personas que condenadas incluso por violencia hacia las mujeres puedan volver a cometer delitos aberrantes cuyas víctimas también son mujeres«.
Según TN, en el comunicado oficial posterior al anuncio, la Oficina del Presidente defendió la decisión asegurando que la «ideología de género llevada al extremo» y aplicada en niños constituye «abuso infantil«.
Además, se argumentó que los niños no tienen la madurez cognitiva necesaria para tomar decisiones sobre procesos irreversibles, que pueden implicar la «mutilación de órganos saludables» y tener consecuencias graves para la salud mental y física, como infertilidad o problemas cardiovasculares.
«Este gobierno fue elegido para terminar con los privilegios y promover la igualdad ante la ley«, concluye el comunicado.
Comentarios