El neuquino que podrá homenajear hoy en Malvinas a su hermano que murió en la guerra

Sergio Miguel vive en Plottier y es uno de los 240 argentinos que visitará el cementerio de Darwin para inaugurar las placas de los 90 soldados identificados.

Un contingente de 240 argentinos, la mayoría de ellos familiares de caídos en la guerra de Malvinas, salieron hoy a la madrugada para visitar el cementerio de Darwin y dejar oficialmente inauguradas las placas de las tumbas de los 90 soldados cuyos cuerpos fueron identificados el año pasado por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Sergio Miguel vive en Plottier y es uno de los 240 argentinos que podrá visitar la tumba de su hermano Daniel, cuyo avión fue derribado durante la Guerra de Malvinas en 1982.

La tumba del teniente de corbeta Daniel Miguel fue una de las 88 que fueron identificadas en el cementerio de Darwin.

Sergio es comerciante. Conoció Neuquén en su paso como parte de la producción de la película “Diario de Motocicleta” y decidió convertirla en su hogar. Hace un tiempo trajo a su papá de 87 años.

En el ‘82 toda la familia vivía en Punta Alta y Daniel, de 24 años, se preparaba para su casamiento en julio, pero en mayo tuvo que partir a una misión de la que no volvería. Su anillo de compromiso fue uno de los objetos personales que lo acompañaron durante 35 años en su tumba malvinera y que hoy está en manos de Sergio, junto a una cadenita con una cruz y un anillo de Rosario.

Te puede interesar: Su hermano murió en Malvinas y 35 años más tarde halló sus restos

Además de los familiares, funcionarios del gobierno nacional y periodistas, viajarán integrantes del Equipo de Antropología Forense que participó del proceso, así como psicólogos, asistentes sociales y sacerdotes que darán asistencia emocional a los familiares.

En los últimos días, la cantidad de cuerpos de soldados identificados se elevó a 90 luego de haber analizado las muestras de ADN que aportaron 107 familias y que se compararon con los restos extraídos el año pasado de Darwin de 121 tumbas y 122 cuerpos, exhumados en el cementerio por un grupo de forenses coordinado por el CICR.

Te puede interesar: Emoción en Plottier: 35 años después encontró los restos de su hermano en Malvinas

El viaje se realiza pocos días antes de que se cumplan 36 años del inicio de la guerra que enfrentó a Argentina con el Reino Unido.

Daniel Miguel, a la derecha. (Foto: Gentileza Malvinas, La Guerra Aérea)

La amplia delegación viajará en dos aviones de la empresa Andes Líneas Aéreas que partieron desde Ezeiza en la madrugada en un vuelo directo de 3 horas con destino a Mount Pleasant, la base militar donde funciona el aeropuerto de las islas.

Desde allí, la comitiva recorrerá en micro los 80 kilómetros que separan el aeropuerto militar malvinense del cementerio de Darwin -donde se hará el homenaje- y está previsto el regreso al continente hoy por la tarde. En el cementerio habrá una celebración religiosa.

Los familiares podrán recorrer el camposanto y ver por primera vez en 90 tumbas las lápidas con el nombre y apellido de su ser querido, que reemplazaron a las antiguas que permanecían desde 1982 y llevaban la leyenda “Soldado argentino sólo conocido por Dios”. Las lápidas reemplazadas serán traídas de regreso al continente.

El del lunes 26 será uno de los traslados más numerosos de argentinos a las Malvinas, después de la guerra de 1982. El último viaje que realizó un grupo tan nutrido de argentinos fue en octubre del 2009 cuando dos contingentes de 170 y 205 familiares -que fueron despedidos por la ex presidenta Cristina Kirchner en Rìo Gallegos- viajaron para inaugurar un cenotafio y emplazar en Darwin una imagen de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina.

fuente: Telam


Temas

Malvinas

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios