Emergencia hídrica: evalúan las reservas de agua de Comallo
Realizan un estudio hidrogeológico para constar la cantidad y calidad de agua y poder planificar el desarrollo de la localidad.
“Necesitamos tener datos actualizados sobre nuestra reserva hídrica para poder planificar mejor el futuro de Comallo” señaló el intendente Raúl Hermosilla, el referirse al estudio hidrogeológico que realiza la empresa GeoAustral en la zona de Comallo.
Un equipo técnico encabezado por los geólogos Ignacio Borsani y Martín Silvestri, con la colaboración de Guillermo Aguirrezabala, un vecino de la localidad, lleva adelante un relevamiento en la cuenca del arroyo Comallo, principal reservorio de la localidad, para poder constatar cantidad y calidad de agua subterránea.
En diciembre de 2011 la Región Sur fue declarada en “emergencia hídrica”, situación que se manifiesta la desaparición de cursos de agua y lagunas y en las dificultades que deben afrontar las localidades para abastecer la demanda de los vecinos.

En este marco, ante una solicitud del municipio al DPA, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones, se desarrollan evaluaciones del medio geológico para poder parametrizar y caracterizar los reservorios de agua.
“El hecho de tener información de como está nuestra reserva de agua es muy importante, porque no va a permitir planificar mejor el desarrollo urbanístico y productivo. Saber donde hacer las nuevas captaciones de agua, hacia donde extendernos. El consumo de agua es cada vez mayor y se va a incrementar en el futuro. Debemos tener en cuenta que el agua es un recurso muy finito en la zona y también tenemos que trabajar en la concientización sobre el uso de este recurso” agregó el jefe comunal.

Los trabajos de relevamiento comenzaron a realizarse hace tres meses. Hasta este domingo, al equipo técnico realizó un arduo trabajo a terreno. En este sentido, Borsani detalló que el eje central del estudio, está enfocado en la evaluación del medio en el que se explota agua y las reservas en la cuenca del arroyo Comallo, para poder realizar una estimación de las mismas. Esto se complementará el estudio de la calidad de agua, a través de análisis químicos, relevamiento de pozos y captaciones y ampliar el conocimiento hacia otros reservorios de tipo fisurado con los basaltos.
“La idea de este trabajo es poder optimizar a nivel local el uso del recurso hídrico subterráneo. Saber cuanto disponemos, la calidad de agua y las ubicaciones más precisas para poder explotarlas. A partir de eso podemos evaluar los espesores que tenemos en el subsuelo de zonas saturadas con agua, hasta donde se extienden y, a su vez, poder proponer a la intendencia cuales serían las mejores zonas de ubicación para futuras perforaciones” detalló el geólogo.

Los trabajos realizados buscan parametrizar, caracterizar, y optimizar en los lugares para estimar sus reservas y expandir el conocimiento sobre otros sectores, basándose en métodos geofísicos, y robusteciéndolos con métodos de evaluación puntuales de pozos, recabando datos de conductividad, de laboratorio y estructura de construcción de los pozos, entre otros.
El estudio hidrogeológico demandará nueve meses y su presentación en sociedad se prevé en marzo de 2023.
“Necesitamos tener datos actualizados sobre nuestra reserva hídrica para poder planificar mejor el futuro de Comallo” señaló el intendente Raúl Hermosilla, el referirse al estudio hidrogeológico que realiza la empresa GeoAustral en la zona de Comallo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios