Emperador, el toro campeón de Río Negro en Palermo que no pudo volver a sus pagos
El ejemplar de la cabaña La Cantera se quedó con el premio Reservado Gran Campeón Macho de la raza Polled Hereford en Palermo 2023. Un logro nunca antes alcanzado por un establecimiento de la provincia. El toro fue vacunado y no pudo regresar al campo en Viedma por la barrera sanitaria.
Solo tres intentos bastaron para que la cabaña La Cantera de Viedma lograra el premio más importante hasta la fecha con un toro criado en la provincia de Río Negro.
Emperador es el nombre del toro, y este año se alzó en la Rural de Palermo con el premio Reservado Gran Campeón Macho de la raza Polled Hereford, por lo que estuvo apenas a un escalón de ser el mejor ejemplar de la raza de todo el país.
Paradójicamente, por una decisión que tomaron los propietarios de la cabaña, Emperador no podrá volver a tierras viedmenses por el diferente estatus que impone la barrera sanitaria y tendrá que quedarse en un campo de la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Diario Río Negro, Juan Manuel Sosa (48), uno de los integrantes de cabaña La Cantera cuenta cómo fue la experiencia de Palermo 2023.
“Esta es la tercera vez que íbamos a la Rural y logramos sacar el premio de Reservado Gran Campeón de la raza Polled Hereford, nos pusimos al lado de la cabaña de Hereford más importante de la Argentina, para nosotros es un logro muy importante porque somos una cabaña nueva”, comentó Sosa.
Qué fue de la vida de Emperador
Los comienzos de la cabaña La Cantera fueron en el 2014 “cuando empezamos a adquirir la primeras vacas y salimos a las exposiciones en 2018”.
El productor viedmense expuso que “el toro campeón no se vendió, quedó en el centro C.R.B. congelando pajuelas, tuvimos ofertas por Emperador pero lo queríamos tener porque es un toro joven que tiene un largo camino por delante”.
«Terminado ese trabajo el toro no vuelve a la provincia porque quedó del otro lado de la barrera, en el campo de un amigo. Para nosotros es bastante duro porque nos encantaría que el toro vuelva a nuestro campo, pero cuando decidimos que quede en el centro de inseminación se lo vacuna y ya no puede volver», dijo el productor viedmense.
El trabajo en la cabaña
Consultado respecto de la historia de la cabaña Sosa sostuvo: “Nosotros somos productores, iniciamos la cabaña porque queríamos meter buena genética en nuestro rodeo y armarse de todo lo necesario se hace un poco caro, entonces decidimos arrancar comprando vacas para hacer nuestros toros”.
¿Cuánto se tarda en hacer un toro campeón? “Si lo hacés hoy el resultado lo ves en 3 años, pero antes vos trabajaste para hacer la madre de ese toro, entonces vas más hacia atrás en el tiempo”, dijo Sosa.
“En Río Negro, después del cierre de la barrera, la evolución genética que se ha logrado es impresionante. Cuando se cerró la barrera todos decían: ¿y ahora de dónde van a salir los toros?, bueno evidentemente se logró, como se vio en Palermo estamos a la altura de cualquiera en Argentina”.
Juan Manuel Sosa, cabaña La Cantera.
En La Cantera la familia se dedica a las razas Hereford y Angus, y además de Juan Manuel en el establecimiento trabajan sus hermanos Julián y Sebastián, y su sobrino Juan Francisco.
La Exposición Rural de Choele Choel contará este año con la presencia de la cabaña La Cantera, y Sosa explicó cuál es la razón por la que participan en este tipo de eventos. Sostuvo al respecto que “lo bueno que tienen las exposiciones es la competencia, así vos vas evolucionando porque querés mejorar tus animales todos los años y salirse de esa rueda es salirse de esa chance de evolución”.
«La inversión que uno va haciendo durante el año la tenés que recuperar y arrancar para el próximo si no quedás fuera del negocio, la genética es cara».
Juan Manuel Sosa, cabaña La Cantera en Viedma.
Sosa destacó la evolución de la ganadería en la región: “En Río Negro, después del cierre de la barrera, la evolución genética que se ha logrado es impresionante. Cuando se cerró la barrera todos decían: ¿y ahora de dónde van a salir los toros?, bueno evidentemente se logró, como se vio en Palermo estamos a la altura de cualquiera en Argentina”.
Comentarios