En estado deplorable, pero lo entregaron hace dos años: denuncias en el hospital de Zapala

Lo hicieron trabajadores de Salud, a través de un video que mostró las falencias del edificio. Desde la dirección del establecimiento indicaron que se llevan adelante las tareas para los arreglos.

Trabajadores del hospital de Zapala denunciaron a través de videos malas condiciones en la infraestructura del establecimiento. Incluso marcaron desperfectos en la parte nueva y afirmaron que existe riesgo de electrocutarse en algunas partes por el estado deplorable de las instalaciones. Desde la dirección del establecimiento de salud remarcaron que no se desconoce lo que ocurre y que se están llevando a cabo las tareas de reparación.

“La única respuesta que hemos tenido son parches momentáneos y promesas que nunca cumplen. Así está el Hospital Zapala,  mientras que las autoridades lo único que hacen es apretar a los compañeros que luchan”, indicó José Sierraalta, uno de los trabajadores, al difundir las imágenes. 

En junio de 2020, se crearon nuevos consultorios en el hospital, que se incluyeron tras las tareas de ampliación.

“Estamos sin calefacción en Pediatría, Terapia, y con ascensores que no funcionan”, apuntó Sierraalta.

Una de las mucamas contó en el video que hay un baño que está clausurado hace tres semanas, destinado para un sector de enfermería, médicos y secretarios.

También mostraron en las imágenes que hay un sector de la parte nueva de la institución, que tiene un hueco en el techo y que tiene filtraciones. Asimismo dijeron que hay dos habitaciones vidriadas, que nunca se pusieron en funcionamiento por falta de calefacción. Afirmaron que hay sectores que sufren con frecuencia cortes de luz. 


La dirección del hospital de Zapala dijo que trabajan en los arreglos


El director del hospital de Zapala, Dario Piccoli, sostuvo que se están llevando a cabo los trabajos para reparar los baños, el sistema de climatización y de electricidad. Marcó que hubo tareas que se demoraron por las dificultades para conseguir los repuestos y sumó la complejidad que conlleva efectuar los arreglos con la institución en pleno funcionamiento.

“Que tenemos problemas es cierto. Uno es el sistema de climatización, pero no es cierto que no se está abordando. Hace varias semanas hay una empresa trabajando en el equipo. Todavía no terminó porque es muy sofisticado. Hay repuestos que cuestan conseguir porque son importados. Hay partes que ya se solucionaron y otras que quedan”, informó Piccoli al ser consultado por este medio.

Estimó que los trabajos para reparar la calefacción culminarán en un mes.  

Marcó que implica “una complejidad” hacer las reparaciones, ya que todo se hace con el hospital en pleno funcionamiento. Al respecto, marcó que los durlocks abiertos que mostraron los trabajadores a través de los videos, “es porque se hizo para reparar lo que está en el entretecho, y eso se puede recién cerrar cuando termine toda la reparación de los equipos de climatización”.

Describió Piccoli que es una institución con más de 900 empleados, y si bien es un edificio nuevo “tiene sus cuestiones como cualquier lugar que está continuamente en funcionamiento”.

Sobre los baños clausurados, dijo que “se está esperando un repuesto que ya se consiguió y está en vías de reparación”. Además marcó que hay una habitación en desuso porque “para poder repararla, había que desocupar otra que estaba ocupada por un paciente”.

En lo que respecta con la electricidad, dijo que se hizo una recorrida con personal del gremio ATE, que se abordó con el equipo de electromedicina y mantenimiento del hospital, “y se está trabajando en cambiar los cableados”.

“Nosotros no desconocemos lo que pasa. Hay cosas que se pueden hacer más rápido y otras que no. Algunas para terminarlas se necesita primero culminar con el arreglo del proceso de climatización”, concluyó el director del hospital.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version