En Viedma egresaron los primeros Diplomados en Hidrógeno Verde

La carrera se llevó adelante a partir de un convenio entre la provincia y la Universidad Nacional de Río Negro. El acto se desarrolló en el campus de la sede Atlántica.

Los primeros 37 egresados de la Diplomatura en Hidrógeno Verde recibieron sus certificados este jueves durante un acto que se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro, que fue encabezado por la gobernadora Arabela Carreras y el rector de esa casa de estudios, Anselmo Torres.

También participaron el vicerector de la sede Atlántica, Juan Manuel Otero; el director de la Diplomatura, Juan Carlos Bolcich; y el presidente del Instituo de Hidrógeno Verde, Patricio Solimano; además de funcionarios provinciales y familiares de los egresados.

Durante el acto Bolcich destacó que «es honor y una enorme satisfacción ver cumplido este paso, entre los pasitos que venimos dando desde hace algunas décadas» con el tema del hidrógeno y que «gracias a la firme decisión, visión y acciones de la gobernadora está teniendo una perspectiva extraordinaria para el país y la provincia».

El destaco académico fue reconocido por la provincia y Carreras le entregó un presente por su aporte profesional en este tema.

Torres agradeció la confianza hacia la universidad y recordó que «nos comprometimos con lo que nos podemos comprometer» que es «lo referente a la producción de conocimientos y la formación de recursos humanos». Señaló que «nuestra universidad desde su creación contribuye al desarrollo regional» y ahora «en una temática que no es menor en el mundo» por eso «es fundamental que podamos involucrarnos en esto» y adelantó que «avanzaremos en nuevos cohortes» y «estamos trabajando con la provincia para conseguir financiamiento internacional para conseguir recursos y seguir aportando conocimiento para esta temática».

A su turno Carreras dijo que «si yo estoy ilusionada no quiero pensar ustedes» por los primeros diplomados y recordó su reciente viaje a Francia, donde fue recibida en el Instituto Internacional de Energía para remarcar la importancia del hidrógeno. «Nos encontramos con una agenda de hidrógeno enorme, nos dimos cuenta que aquí se esta empezando a hablar del tema pero en el mundo es uno de los primeros temas en la agenda internacional».

Agregó que «cuando presentamos todo lo que estamos haciendo nos dijeron que hay temas donde Río Negro está adelantada uno, dos o tres años» y «cuando preguntamos a qué se debe esto, nos dijeron que son ustedes, los que se estan formando, los que confían que este va a ser un tema fundamental en el futuro».

Para Carreras «hemos logrado que nuestro pueblo entienda el valor estratégico que tiene nuestra provincia para generar una energía relevante en el proceso de transición energética global y una oportunidad de incidir positivamente en un contexto de cambio climático» y marcó que el mercado laboral «es el mundo» pero le pidió a los egresados que «no se vayan y quedense a trabajar con nosotros».

Bocich fue reconocido por la provincia y Carreras le entregó un presente por su aporte profesional en este tema. Foto: Marcelo Ochoa.

Los primeros 37 egresados de la Diplomatura en Hidrógeno Verde recibieron sus certificados este jueves durante un acto que se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro, que fue encabezado por la gobernadora Arabela Carreras y el rector de esa casa de estudios, Anselmo Torres.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios