En Viedma inscribirán para recibir tablets del Enacom

La realizará el municipio, desde el próximo lunes, destinado a jubilados y personas beneficiarias de pensiones no contributivas que residan en la capital provincial.

El municipio de Viedma inscribirá entre lunes y martes próximos, a beneficiarios del programa «Conectando con vos», del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) que distribuye tablets a distintos grupos de la población que se vean afectados por la «brecha digital».

Será en el gimnasio Fioravanti Ruggeri, de 10 a 14, y está destinado a jubilados y personas beneficiarias de pensiones no contributivas, que residan en Viedma, y que perciban ingresos netos de bolsillo inferiores a dos salarios mínimos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Mario Sánchez, indicó que «en esta primera segmentación se busca atender a uno de los sectores que más sufre la brecha digital y que, cómo comprobamos durante la pandemia, se ven impedidos de realizar trámites que resultan fundamentales para su vida cotidiana».

«El intendente Pesatti nos solicitó atender particularmente a este sector de nuestra comunidad porque resulta una de las más perjudicadas en este terreno y finalmente más vulnerable», expresó Sánchez.

El funcionario agregó que está iniciativa «se entronca y articula con una serie de proyectos de capacitación y formación de adultos mayores en el uso de herramientas informáticas y alfabetización digital, que ya estamos desarrollando desde el Punto Digital Viedma».


Quiénes se pueden inscribir ante el Enacom


El programa nacional, que se inició en 2021 y finalizará el próximo año, tiene un amplio número de destinatarios. Son ellos:

* Titulares de la AUH y la Asignación por Embarazo (AUE).

* Titulares de las pensiones no contributivas (PNC).

* Inscriptos en el Monotributo Social.

* Jubilados, pensionados o trabajadores en relación de dependencia. 

* Monotributistas de las categorías correspondientes a quienes tienen ingresos que no superan 2 Salarios Mínimos Vitales y Móviles. 

* Personas que reciban el seguro de desempleo.

* Personas incorporadas en el régimen de seguridad social para empleados de casas particulares (Ley N° 26.844).
* Personas que reciban las Becas Progresar.

* Personas desocupadas o que se desempeñen en la economía informal.

* Personas beneficiarias de programas sociales.

* Clubes de Barrio y de Pueblo registrados.

* Asociaciones de Bomberos Voluntarios registrados.

* Entidades de bien público como asociaciones civiles, simples asociaciones, fundaciones sin fines de lucro y organizaciones comunitarias.

* Personas beneficiarias del programa Conectar Igualdad.

* Habitantes de barrios populares inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (RENABAP).

* Jóvenes entre 15 y 25 años de edad incluidos en programas nacionales, provinciales o municipales de apoyo educativo o revinculación educativa. 

* Jóvenes entre 15 y 25 años de edad inscriptos en escuelas de formación laboral o de cursos de capacitación laboral o de oficios acreditados ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

* Jóvenes entre 15 y 25 años de edad beneficiarios de los Programas de promoción de empleo del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

* Jóvenes entre 15 y 25 años de edad que participen de proyectos culturales, deportivos, sociales, entre otros, impulsados por el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales o Municipales.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version