En Viedma, realizan actividades por el Día Mundial de la Salud Mental

Las actividades se extenderán hasta la tarde, incluyendo una feria de emprendimientos sociales, música en vivo y opciones de buffet para disfrutar.

Bajo el lema «no hay salud sin salud mental» y con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, el equipo del servicio de Salud Comunitaria de Viedma organizó un festival en la plaza San Martín de la ciudad.

Uno de los encargados, Emiliano Suarez, quien también es enfermero y operador de salud mental, compartió que «la última vez que realizamos este evento fue en el año 2019 en los carteles de Viedma, pero debido a la pandemia, se había suspendido, buscamos no solo involucrar al dispositivo de salud mental, sino también dar visibilidad a los talleres y actividades que se llevan a cabo en el día a día».

Enfatizó que el objetivo principal es promocionar el trabajo que realizan en el servicio para que la comunidad pueda conocer cómo están trabajando y cómo colaboran con sus compañeros para lograr la inserción de cada usuario en la sociedad.

El director del Hospital Zatti, José Pacayut, explicó que esta iniciativa surge del propio servicio de salud mental y busca celebrar el Día de la Salud Mental a través de un evento comunitario. «En Río Negro, los servicios de salud mental son abiertos a la comunidad y tienen un fuerte enfoque comunitario».

El director del hospital Zatti, José Pacayut. Foto: Marcelo Ochoa.

Pacallut destacó que «no puede haber salud mental sin una comunidad sólida» y que los usuarios del servicio son ciudadanos activos de Viedma, con una participación comunitaria significativa.

En la plaza se pueden encontrar los productos que se trabajan en la cooperativa de emprendimientos sociales «La Unión». De la chacra: miel, iniciadores de fuego, tierra fértil, entre otros; de la carpintería: sillones, bancos, mesas, percheros, sillas materas, y del vivero: plantas, plantines y macetas.

La banda de música de la policía de Río Negro, varios cantantes y el coro del hospital, también se suman a la celebración.

Además, se presentarán algunos de los talleres realizados en los dispositivos de atención de Salud Mental Comunitaria, como clases de guitarra, cocina, panificación, tejidos, tapicería y mandalas.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios