Escritores homenajearán a Elías Chucair

Este fin de semana, Jacobacci recibirá a escritores patagónicos en un nuevo Encuentro de Escritores. Habrá presentación del libros y la inauguración del museo-biblioteca Elías Chucair.

“Es un homenaje a la memoria de nuestro escritor local Elías Chucair” sostuvo el docente y escritor Claudio Amaya Gatica, integrante del centro de escritores “La Línea de los sueños” de Jacobacci, al referirse al Encuentro de Escritores que se desarrollará este fin de semana en esta ciudad.

En principio, la actividad estaba prevista para el pasado 30 de julio, fecha conmemorativa al Día del Escritor Rionegrino, instaurado por la Legislatura de Río Negro. Sin embargo, las fuertes nevadas que azotaron a Jacobacci y la zona Andina llevaron a los organizadores a postergar el evento para este fin de semana.

Amaya Gatica agrego que esta cita cultural “potencia y revaloriza el acervo literario no solo de Jacobacci y de la región, sino que proyecta a seguir promoviendo juntos, la cultura rionegrina”.

El evento tendrá su apertura este sábado a las 10 en el salón de Unter con las palabras de bienvenida de las autoridades locales y organizadores, y homenaje a distintos escritores fallecidos. Entre ellos a Celsa Fernández, Lionel Rivas Fabbri, Tití Rodríguez, Leticia Lencina, Juan Raúl Rithner, Poul Pedersen, Fernando González Carey y Elías Chucair.

Elías Chucair fue legislador e intendente de Jacobacci. Falleció el 30 de julio de 2020 a los 94 años. Foto: José Mellado.

Durante la mañana, habrá ponencias sobre la obra de Elías Chucair bajo el lema, “Rol y desafíos actuales de los escritores rionegrinos”-

El escritor Carlos Espinosa, presentará su obra “Vigencia de la crónica y de los cronistas en Patagonia” y María Cristina Venturini hará lo propio con “Lionel Rivas Fabbri, maestro”

En horas de la tarde los escritores visitará el cementerio local para homenaje a Elías Chucair, fallecido el 30 de julio de 2020 a los 94 años.

En el 2018 la legislatura de Río Negro declaró Ciudadano Ilustre a Elías Chucair. Foto: José Mellado.

A las 18, en la biblioteca popular “Bernardino Rivadavia” se presentarán los libros “Patagonia, Relatos de Piedras y Viento”, de Heidi Bitterman; “La Sequía y otros folletines al sur”, de Carlos Espinosa; “ En Dos Segundos “, de Lilian Costamagna; “Ni el yunque ni el martillo”, de Roberto Baudi ; “De Milongas y otras yerbas”, de Naldo Perez ; “Las 51 noches”, de Gustavo A. Di Crocce y “Soplos” de Heidi Bitterman.

La cena incluirá un recital poético-musical

El domingo desde las 10 las ponencias serán en torno a “Género poético en educación popular de estudiantes adultos”, de Ángeles Rivas; “Época de gloria “, de Dudy Guasco y “De la tierra de los cosacos a los Andes Patagónicos”, de Marcelo Daniel Giusiano.

Cerca del mediodía quedará inaugurado el Museo Histórico Biblioteca Elías Chucair, el lugar de la vivienda donde el reconocido escritor pasaba largas horas dedicado a la literatura. El lugar es considerado patrimonio histórico e identitario de Río Negro.


“Es un homenaje a la memoria de nuestro escritor local Elías Chucair” sostuvo el docente y escritor Claudio Amaya Gatica, integrante del centro de escritores “La Línea de los sueños” de Jacobacci, al referirse al Encuentro de Escritores que se desarrollará este fin de semana en esta ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios