Estudiantes de Roca crearon una maquina de inclusión deportiva y destacaron a nivel nacional
Son estudiantes de 4to año del CET N°1 y quedaron seleccionados entre los diez mejores de los 140 proyectos presentados por estudiantes de escuelas secundarias de todo el país.
Siete estudiantes del CET N°1 de Roca, recibieron un reconocimiento a nivel nacional tras presentar un destacado proyecto de inclusión deportiva. Este es el segundo año consecutivo en que la institución vuelve a quedar seleccionado entre los 10 finalistas del desafío nacional.
En comunicación con Diario RIO NEGRO, los estudiantes Lautaro Colalaf y Santino Bonavitta, contaron acerca del trabajo que crearon junto a sus compañeros: Malena Pérez Cornejo, Leandro González, Nicolás Aguirre, Lucas Minchel y Andrés Wagner. Se trata de un proyecto de inclusión al que denominaron «Maquina Integradora- Press de Pecho» la cual se comenzó a crear en plena pandemia y se retomó en 2022 logrando finalizarla este año.
«Es una innovación para que las personas con discapacidad motriz puedan realizar practicas deportivas», explicaron. La iniciativa surgió con los estudiantes de cuarto año en el área de prácticas profesionalizantes de la especialidad mecánica a cargo del profesor Cristian Fernández, quienes tras recibir la tarea de crear un proyecto que genere gran impacto social, no dudaron en apuntar a aquellas personas que «son invisibilizados en las practicas deportivas».
En la presentación del proyecto fundamentaron que la «Maquina Integradora- Press de Pecho» a comparación de otros métodos de ejercicios, resulta más efectiva ya que permitirá que las personas en sillas de ruedas puedan adquirir mayor libertad a la hora de hacer ejercicio. «Con esta maquina, este colectivo de personas podrán entrenar por sus propios medios», señalaron.

En este sentido detallaron que el aparato es integrador porque «cuenta con dos mecanismos de acción, por un lado la parte adaptada que cuenta con un sistema de poleas, regulación de peso y un seguro para la silla de ruedas; y por el otro, un sistema de bujes y cojinetes que trabajan con el propio peso de la persona».
Por otra parte apuntaron a que tienen un segundo objetivo y es que esta iniciativa pueda incluirse en espacios públicos facilitando su acceso por lo cual explicaron que su proyecto no finaliza con la máquina sino que a su vez se está llevando a cabo la instalación de una «plaza integradora CET N°1». La misma será un espacio especialmente equipado con distintas máquinas apuntadas a la inclusión de personas con discapacidad motriz.
«Nuestra intención es que nuestra maquina sea replicada en diferentes plazas de Argentina y estaríamos orgullosos de ver nuestro proyecto expandiéndose«, indicaron y por ello al enterarse del concurso nacional que organiza Tekuoia con el respaldo del Banco Patagonia, no dudaron en inscribirse para darle mayor visibilidad.
«Año tras año los estudiantes llevan a cabo distintos desafíos de gran impacto social y el ser reconocidos es el combustible para que se sigan motivando en la elaboración de los proyectos», destacó el profesor. En esta ocasión los estudiantes quedaron seleccionados entre los 10 mejores de los 140 proyectos presentados por estudiantes de escuelas secundarias de todo el país.
Siete estudiantes del CET N°1 de Roca, recibieron un reconocimiento a nivel nacional tras presentar un destacado proyecto de inclusión deportiva. Este es el segundo año consecutivo en que la institución vuelve a quedar seleccionado entre los 10 finalistas del desafío nacional.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios