Familias temen por la seguridad de los alumnos del EPET 21 de San Martín de los Andes

En una carta abierta al gobernador Gutiérrez, 71 vecinos reclaman urgente una senda peatonal y asfalto en el ingreso del establecimiento. Hacen notar que hoy los chicos caminan por la ruta.

Un grupo de familias de la EPET N° 21 de San Martín de los Andes se expresaron preocupadas por la seguridad de sus hijos, concretamente plantean el riesgo que corren camino a la escuela  por la falta de una senda peatonal y asfalto.

En una carta abierta dirigida al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmada por 71 vecinos de la ciudad, le hacen saber que “durante todo el año pasado, nuestras niñas, niños y adolescentes debieron concurrir a la escuela transitando a pie una ruta que los expone a los autos que circulan a poca distancia, ya que en la mayor parte del trayecto no hay vereda”. Y agregan incluso que “deben caminar sobre la misma ruta”.

Añaden que, a este riesgo, “se suma la polvareda que hace prácticamente nula la visibilidad debido a la falta de asfalto, y la escasa iluminación de este trayecto”, teniendo en cuenta que “durante la mayor parte del año todavía es de noche en el horario de ingreso del turno mañana”.

“Entendemos que no es necesario explayarnos sobre el peligro que esta situación representa para nuestros hijos e hijas”, le dicen al mandatario y le piden que “de inmediato se realicen las obras correspondientes para que el acceso a nuestra escuela sea seguro”.

En ese sentido, puntualizan: “Es urgente la realización de  una senda peatonal, incluyendo el tramo correspondiente a la calle Perito Moreno (conocido como subida del cementerio), así como el tramo hacia el Polideportivo de Chacra 2”. También el “asfalto del trayecto de ripio que lleva al edificio escolar, ya contemplado en el Proyecto de Presupuesto del Plan de Obra Pública del año 2021, consignado en este documento oficial como Pavimentación Ruta 48 tramo: Portada Parque Nacional – acceso EPET 21”.

Plantean aquí “la posibilidad de incluir el tramo de ingreso desde la ruta hasta la escuela. Sumamos a esto la necesidad de la realización de la dársena o rotonda de acceso, ya que el ingreso a la escuela se encuentra pegado a una curva, con el peligro que esto trae, tratándose de una ruta de alta circulación de turismo”.

Hacen notar estas familias que “llevamos años de comunicaciones dirigidas a las correspondientes dependencias municipales y provinciales (de lo que conservamos un nutrido archivo de notas), en las que anticipamos, mucho antes de la inauguración del edificio escolar, la necesidad de estas obras de accesibilidad, aunque sin resultados a la vista”.

Invitan al gobernador “a que usted mismo pueda recorrer este trayecto para corroborar que la situación es de riesgo y que no debe haber dilaciones, y pedimos se nos informe sobre el cronograma y los plazos para su ejecución. Esperamos con ansiedad una pronta realización de las obras necesarias ya que no deseamos lamentar un accidente con nuestros hijos, que son lo más importante”.

Acotan finalmente: “Con tristeza recibimos hoy la noticia por parte de la escuela sobre la situación de cuatro cursos (estamos hablando de 100 estudiantes aproximadamente) que no podrán comenzar las clases por falta de aulas, situación que se conocía desde el año pasado y que no fue resuelta por el CPE hasta el momento”.


Un grupo de familias de la EPET N° 21 de San Martín de los Andes se expresaron preocupadas por la seguridad de sus hijos, concretamente plantean el riesgo que corren camino a la escuela  por la falta de una senda peatonal y asfalto.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios