Fernández Oro definió la canción oficial de la ciudad: conocé cuál será

Un jurado técnico fue el encargado de elegir la canción que representará a Fernández Oro. Confirmaron que se unirá al escudo y a la bandera como parte del patrimonio de la ciudad.

Fernández Oro desarrolló un evento este martes en el que eligió la canción que representará a la ciudad de manera oficial. Un jurado técnico definió a «Canto a Fernández Oro» como la canción oficial y adelantaron que será presentada a fines de noviembre.

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural GFO y se definió la fase final del concurso Canción de la Ciudad. El certamen estuvo impulsado por el Concejo Deliberante y la Secretaría de Cultura, Deporte y Turismo.

Adelantaron que la canción será presentada oficialmente el día 22 de noviembre en conmemoración del Día Mundial de la Música.

Para esta fase final se presentaron cinco producciones audiovisuales: «Versos de Oro» interpretado por el Coro Taller Municipal, «Himno a Fernández Oro» interpretado por Luna Sureña, «Tierra de Oportunidades» interpretado por Raíces, «Canto a Fernández Oro» interpretado por María Suarez, «Zamba a Oro» interpretado por el Coro Taller Municipal y «Corazón del Valle» interpretado por María Luisa D’Eli.

Tras el proceso de evaluación realizado por el jurado técnico, la canción elegida para representar a la localidad fue «Un Canto a Fernández Oro». Esta composición fue compuesta por Julio Chiacchiarini e interpretada por María Suárez.

«Expresa la identidad y el amor por nuestra ciudad», aseguraron desde el gobierno local.

Destacaron que «este evento marca un hito para nuestra ciudad«. Y explicaron que la canción se unirá al escudo y a la bandera como parte del patrimonio de Fernández Oro y se utilizará como símbolo identitario la ciudad, resonando en eventos, actos y ocasiones especiales.

El jurado técnico estuvo compuesto por Aldana Jara, Profesora de la Escuela de Arte Popular de IUPA – Instituto Universitario Patagónico de las Artes, Martín Betancourt, Músico integrante del Movimiento Cultural Rionegrino y de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia de Río Negro, y Arnaldo Pérez, Músico y Compositor, fue el encargado de tomar la decisión.

En el acto participaron la secretaria de Cultura, Deporte y Turismo, Gloria Pérez, la secretaria de Hacienda, Mónica Bandieri, el director de Cultura, Dario Piuma, la presidenta del Concejo Deliberante, María Esther Rebaliatti, el concejal Gustavo Amati y la comisión de Embajadores GFO; Leandro Alarcón y Camila Cañuqueo.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version