Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: las personas con discapacidad tendrá sector propio, cómo acceder

La Fiesta de la Confluencia 2025 comienza el 6 de febrero y en Neuquén se están ultimando detalles del evento.

En Neuquén ya se palpita la Fiesta de la Confluencia 2025. El predio de la Isla 132 está en plenos preparativos y desde la organización lanzaron un comunicado especial para las personas con movilidad reducida: ¡tendrá su propio sector!. Acá todos los detalles.

La Fiesta de la Confluencia 2025 comienza el próximo 6 de febrero en Neuquén. Los organizadores están ultimando los detalles de lo que se espera sea un mega festival que tendrá durante cuatro noches increíbles artistas nacionales, internacionales, regionales y locales.

Previo a su inicio, este lunes confirmaron que con el objetivo de «seguir siendo inclusiva», la Fiesta de la Confluencia 2025 contará nuevamente con un sector para personas con discapacidad «garantizando el disfrute del derecho a la recreación en condiciones de igualdad».


Fiesta de la Confluencia 2025 en Neuquén: ubicación y cómo acceder al sector para personas con discapacidad


Según lo dispuesto, el sector para personas con movilidad reducida se ubicará en lateral derecho del escenario de la Fiesta de la Confluencia 2025.

Desde la Subsecretaria de Discapacidad de la Municipalidad de Neuquén detallaron que el sector contará con la atención del personal y aseguraron que estará delimitado con piso accesible. Además habrá estricto control de ingreso, baños inclusivos, agua fría/caliente, con un sector de sillas y otro de espacio reservado para personas con movilidad reducida.

Por otra parte garantizaron que está planificado con los requerimientos necesarios y será de acceso totalmente gratuito.

Para acceder al sector para personas con discapacidad de la Fiesta de la Confluencia 2025, los interesados podrán hacerlo de dos formas:

  • Solicitando el traslado desde el domicilio al sector y regreso de la persona con discapacidad, y si lo requiere con un acompañante mayor de 18 años.
  • Llegando al «Punto Fijo», ubicado en Boerr  y Linares, por sus propios medios o transporte publico con un acompañante de ser necesario, mayor 18 años. De ahí hasta el sector especifico será trasladado en bus inclusivo, al igual que la salida del predio.

A partir de este lunes, los interesados podrán comunicarse al 299-6035018 de 8 a 15, a los fines de solicitar el servicio de traslado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios