Fiesta de la Manzana sin accidentes tras la ardua tarea de tránsito y seguridad vial en Roca

En rutas, calles aledañas y en el predio; trabajaron alrededor de 300 personas para brindar orden y seguridad. Las autoridades municipales contaron cómo se vivió.

Terminó la Fiesta Nacional de la Manzana y desde el Municipio de Roca resaltaron el buen trabajo que lograron coordinar la Dirección de Tránsito y Transporte, Policía Caminera y la Unidad Regional II de la Policía. Distintas comisarías intervinieron en el buen acceso vehicular y peatonal en la zona.

Un total de 40 empleados municipales estuvieron afectados a la ardua tarea durante los tres días de la fiesta. Estuvieron distribuidos en diez puestos estratégicos y con jornadas laborales de 6 y 8 horas. Además, hubo personal policial contratado. Fueron 175 para el interior del predio y 50 en zonas de ingreso.

La Directora de Tránsito y Transporte de Roca, Ana Campos, dialogó con RIO NEGRO y resaltó la buena planificación y coordinación que lograron y calificó como exitoso el operativo de seguridad vial durante el festejo manzanero.

Siempre hay cosas para mejorar, pero la predisposición que tuvieron los visitantes y el personal abocado a las tareas del orden fue destacable. Nadie quiere un accidente en ruta, en calle, en el predio, y no lo hubo. El trabajo en los accesos al predio y sobre la ruta Nacional 22 y las Provinciales fue exitoso. Dentro de todo logramos manejarlo bastante bien, fue una verdadera fiesta popular y sin incidentes», aseguró la directora municipal.

Y remarcó: “La fiesta para este equipo de trabajo no terminaba con el cierre de la programación en los escenarios, sino que se extendía hasta las 3 o casi 4 de la mañana». Las tareas de desconcentración en puntos claves como la rotonda principal de la ciudad, San Juan y Ruta 22 y Mendoza y Ruta 22; fueron para ellos el boche de oro de la fiesta.

El ingreso y egreso tanto vehicular y peatonal del predio fue regulado por personal de Tránsito asistido por la Policía, quien en los accesos peatonales controlaron que no se ingresara con bebidas alcohólicas y elementos contundentes.

Las tareas de prevención en los estacionamientos y calles aledañas al predio estuvieron controladas por personal de las comisarías Tercera y 48° de Mosconi, al Norte y Sur de la Ruta Nacional 22, respectivamente.

“Recibimos muestras de compromiso por parte de los agentes, del recurso humano del municipio y eso se trasladó a un buen orden en el tránsito en las afueras y adentro del predio”, concluyó Campos.

Fueron pocos los trabajos para remover vehículos con la grúa del municipio. Para estos casos, actuaron Tránsito y Policía, que dispuso de un centro de operación en el interior del predio.

El tránsito vehicular sobre la 22 empezaba a cortarse pasadas las 18 horas y los semáforos funcionaron en estado intermitente para darle paso al trabajo de los respectivos agentes contratados.

Las fiesta populares y masivas, como la Fiesta de la Manzana, necesitan del orden vial, para que sus espectáculos en el escenario mayor, en la carpa regional y en cada uno de los puestos pueda brillar.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version