Guardavidas protestaron en Neuquén: la Municipalidad salió a responder el pedido por los sueldos

Denuncian que su sueldo está "muy por debajo de lo que debería ser a nivel nacional".

El sindicato de guardavidas de Neuquén (SIGUNE) protestó este lunes en el centro de Neuquén. Los trabajadores exigieron una recomposición salarial, en medio de una temporada cargada de rescates. Piden tener una mesa de diálogo con la municipalidad, quien refirió que los sueldos fueron acordados con el Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUNE).

El secretario general de SIGUNE, Ariel Tarifeño, informó a Diario RÍO NEGRO que la idea fue realizar «una permanencia frente a la municipalidad».

Reclamaron allí desde las 11 hasta las 13, horario en el que se retiraron para comenzar con su jornada laboral.

En este sentido, se aclaró que- como en otras ocasiones- no hubo «cortes de calles» sino que permanecieron frente al edificio con «carteles y una murga» para visibilizar su reclamo.

El reclamo frente al edificio municipal. Foto: Matías Subat.

Una semana de reclamos, sin respuestas: Guardavidas de Neuquén piden recompensación salarial


A través de un comunicado, el sindicato informó que: «No habiendo tenido respuesta o convocatoria desde el Municipio a una mesa para tratar de solucionar nuestro reclamo, marcharemos al Municipio a la hora 11 para tratar de mostrar nuestro reclamo a la gente en el centro de Neuquén».

Señalaron que «ya pasaron seis días de protesta«, en los que para visibilizar su reclamo «no usamos la ropa de guardavidas y no armamos con las lonas mangrullos«, pero sí colocaron carteles en distintos sectores para exigir una recompensación salarial.

En un video, resaltaron que su sueldo está «muy por debajo de lo que debería ser a nivel nacional«. Desde el sindicato aclararon que no habrá retención de tareas, sino que se trata de una «protesta pacífica».

La respuesta del municipio al reclamo de guardavidas en Neuquén


El subsecretario de Protección Ciudadana de Neuquén, Francisco Baggio, expresó que el reclamo es «injustificado e improcedente» ya que los sueldos habían sido acordados con el Sindicato de Trabajadores Municipales de Neuquén (SITRAMUNE).

Indicó a Diario RÍO NEGRO que éste es el gremio con el que corresponde determinar la pauta salarial. En este sentido, señaló que la remuneración de los trabajadores debe estar pactada «en función de una ordenanza local y no por un criterio provincial o nacional».

A su vez, criticó que en las municipalidades de Plottier y Centenario los sueldos fueron acordados sin problemas por el sindicato, pero en Neuquén el criterio diferente y se pide la aplicación de la Ley Nacional de Guardavidas.

También, mencionó que durante la gestión actual se jerarquizó el trabajo de los guardavidas, quienes actualmente cuentan «con un equipo náutico de excelencia» y «ropa con protección UV». Al mismo tiempo, advirtió que hay puntos del reclamo que son «atendibles«, como el pedido de recategorización.

En cuanto al cobro de salarios, también sostuvo que los guardavidas «cobran como cualquier municipal» y que el pago es en tiempo y forma los últimos días del mes.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios