Incendio en el parque Lanín: el viento complicó la jornada y el fuego ya arrasó más de 2500 hectáreas
El incendio en el Valle Magdalena sigue fuera de control y ya arrasó 2651 hectáreas.
El incendio forestal que afecta la zona centro del parque Lanín, específicamente en el Valle Magdalena, sigue siendo un desafío para los equipos de emergencia. Según el último parte emitido por el Comité de Emergencia, el fuego se mantiene activo en todo su perímetro y ya alcanzó una superficie de 2651 hectáreas. El viento complicó la jornada de hoy.
Aunque esta cifra está en constante ajuste a medida que se realiza un mapeo más preciso, el incendio avanza en una zona de difícil acceso, complicando las labores de control.
Desde parques informaron que la jornada de hoy fue «critica con mucho viento por el ingreso de un frente frío«. Este fenómeno incrementó la actividad del fuego, especialmente en la mitad del incendio hacia la cola.
El Comando Unificado, integrado por personal del Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo de Fuego, continuó con las tareas de contención utilizando herramientas manuales y líneas de bombeo de agua hasta que las condiciones climáticas impidieron su labor.
La baja visibilidad y las fuertes ráfagas de viento complicaron la labor
A medida que avanzaba la tarde, las brigadas se vieron obligadas a replegarse debido a la baja visibilidad y las fuertes ráfagas de viento, lo que también impidió la ejecución de vuelos aéreos programados para la lucha contra el incendio.
No obstante, las máquinas de Vialidad Provincial continuaron trabajando en la creación de líneas de defensa para intentar frenar el avance del fuego en las zonas más críticas.
El operativo de combate incluye la participación de diversas fuerzas, entre ellas el Ejército Nacional, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, Gendarmería Nacional, la Policía Neuquén, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, Corfone, el SIEN y la Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén. Además, se destaca el esfuerzo conjunto con el personal de la Secretaría de Riesgo y Protección Civil.
En el comunicado, Parques Nacionales recordó que no están solicitando donaciones ni la participación de voluntarios para colaborar con las tareas de extinción, pidiendo a la comunidad que respete las indicaciones del Comité de Emergencia.
Comentarios