Incendios en la Patagonia: avanzó en El Bolsón en «la zona alta de montaña» y en el parque Lanín consumió 4 mil hectáreas
En los diferentes partes del lunes se describió cómo fueron las tareas de combate del fuego en Río Negro, Chubut y Neuquén.
La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó en la zona del camino al Cajón del Azul y rápidamente se expandió hacia la zona Mallín Ahogado. Siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi en Valle Magdalena, El Bolsón y El Manso. En Puerto Madryn lograron contener el incendio que se desató el jueves, aunque en Epuyén y Río Pico las llamas continuaron activas.
Ocuparon la pista de aterrizaje en medio de los incendios en El Bolsón
El Bolsón: qué dijo el último parte de este lunes
Además se indicó que las dotaciones de bomberos trabajaron en distintos puntos del incendio, incluyendo la zona de Mallín del Medio, con abastecimiento constante de agua y tareas de enfriamiento. Afortunadamente no se registraron lesionados ni viviendas afectadas.
Ignacio Torres: «Los incendios fueron iniciados por gente del conurbano, no por comunidades originarias»
En una entrevista con La Red, el mandatario expresó que estos individuos “se amparan en falsas banderas para cometer delitos, para usurpar” y que no tienen vínculo alguno con las comunidades mapuches y tehuelches locales, quienes, según él, están colaborando activamente en la lucha contra el fuego. «Las comunidades mapuches y tehuelches de Chubut nos acompañan en esta pelea», aseguró Torres.
Incendio en parque Lanín: más de 4000 hectáreas consumidas por el fuego
El operativo se centró hoy «en el combate con 103 brigadistas realizando ataque directo con herramientas manuales y equipos de agua con el aporte de los medios aéreos, tanto para el traslado del personal como para lanzamientos de agua», completó el boletín de prensa.
Más refuerzos: brigadistas de Buenos Aires llegan a El Bolsón para ayudar a combatir el fuego
Alberto Weretilneck agradeció el apoyo del ministro Luis Petri y el Ejército Argentino
«¿Cómo está la situación por esos lados?», la comunicación por Handy en el incendio en Parque Lanín
Chubut mantiene focos activos en Epuyén y Río Pico
Postergan el inicio de clases en las escuelas rurales de la zona de El Bolsón
El Tren Patagónico transportará donaciones
Desde el lunes 3 de febrero hasta el miércoles 5 de febrero, día en que la formación partirá desde Viedma hacia San Carlos de Bariloche y, desde allí, las donaciones serán distribuidas en El Bolsón.
Suspendieron la marcha a Lago Escondido
Todo un pueblo llora la muerte de Don Reyes y las pérdidas en El Bolsón
«¡Perdón Ángel! No llegamos, el diablo nos quería tragar crudo», expresó un vecino
Controlaron el fuego en Puerto Madryn
Ahora están priorizando guardias de cenizas con la finalidad de evitar cualquier reactivación de focos y garantizar la extinción total de las llamas.
Alberto Weretilneck habló desde El Bolsón en conferencia de prensa
En cuanto a la intencionalidad del incendio, Weretilneck explicó que en los tres lugares donde iniciaron los focos se pudo determinar que fueron intencionales y recordó que en uno de ellos se encontró una botella. También comentó que sumaron testimonios de senderistas y personal para poder encontrar a los culpables.
Parque Lanín suspende la navegación del lago Tromen
También solicitaron no transitar por el área.
En El Bolsón se estiman 2723 hectáreas afectadas: las tareas este lunes
Uno por uno, cuáles son los focos que siguen activos
Las situaciones más críticas se detectaron en El Bolsón -Río Negro- y Epuyén -Chubut- debido a la violencia con la que logró avanzar el fuego.
Los gobernadores Alberto Weretilneck e Ignacio Torres, confirmaron que, en ambas localidades, el incendio «fue intencional».
Incendio en Valle Magdalena: el fuego arrasó con 2651 hectáreas
Incendio en El Bolsón: Alberto Weretilneck calificó este domingo como «uno de los días más difíciles»
Evacuaron a los últimos turistas que estaban en los refugios
A las 8hs el grupo que quedaba en Los Laguitos, más los refugieros de Mañios, Cajon del Azul y Retamal se trasladan con las brigadas de rescate. Aseguran que todos se encuentran en buen estado de salud.
Desde el municipio informaron que en total registraron 856 personas evacuadas, 123 personas autoevacuadas y 204 fueron registradas en el centro de evacuación del polideportivo municipal.
Se encuentran disponibles los listados detallados de las personas evacuadas y para solicitar información pueden comunicarse al teléfono 4492204.
«Intencional y delictivo», dijo Weretilneck por los incendios en El Bolsón
Además del gobernador rionegrino, habló el intendente Bruno Pogliano quien expresó su indignación tras el hallazgo de este domingo: «Exigimos justicia y el máximo castigo»
El Bolsón: hallaron una botella que podría ser clave en el origen del fuego
Investigan si fue utilizada para iniciar el fuego que ya consumió 2700 hectáreas.
2700 hectáreas afectadas por el incendio en El Bolsón: restringen nuevos caminos
Tragedia en El Bolsón: identificaron a la primer víctima fatal de los incendios
En redes, una vecina despidió con un conmovedor mensaje al antiguo poblador, quien se había negado a abandonar su vivienda durante el pedido de evacuación.
Otro frente afectado por el fuego: más de 100 brigadistas combaten el incendio en Valle Magdalena
Sigue activo el incendio en Valle Magdalena Foto: Neuquén informa
El fuego no da tregua y el operativo para combatirlo, no puede ceder ante el cansancio
Este domingo 2 se reforzarán las acciones del operativo con tres aviones y dos helicópteros.
El incendio recrudeció en El Bolsón y 40 personas que debían ser evacuadas permanecen en un refugio
Lee la nota completa en este link.
Murió un hombre en los incendios de El Bolsón
La noticia fue confirmada a través de sus redes sociales: «Con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de un vecino nuestro en la zona afectada por los incendios en Mallín Ahogado«.
Lee la nota completa en este link.
No logran controlar el fuego en El Bolsón: «Es el mayor incendio de interfase en Río Negro»
El fuego afectó 9 kilómetros en tan solo tres horas. Avanzó a mayor velocidad que el trágico incendio que afectó a Las Golondrinas donde quemó más de 600 viviendas
Bruno Pogliano, el intendente de El Bolsón. no dudó en definir este incendio de interfase como «la mayor tragedia en El Bolsón y en Río Negro».
Lee la nota entera en este link.
Culminó la evacuación de los refugios en El Bolsón, despejan la zona de Wharton
El video que muestra el momento en que turistas advierten el fuego en el camino a Cajón del Azul
Llamas de 40 metros en un incendio en Chubut: qué pasa en Atilio Viglione
El Bolsón marcha en defensa de los derechos LGQTB, pese a los incendios
Parques Nacionales prohibió el uso de fuego
El valor de la multa del Gobierno de Río Negro a los culpables del incendio
Chubut envió refuerzos a El Bolsón para combatir el incendio
Humo en Ruta 60 por incendio en Valle Magdalena, en parque nacional Lanín
Refugios del camino Cajón del Azul evacuan a turistas
2.1000 hectáreas consumidas en El Bolsón, llega un avión hidrante de Santiago del Estero a colaborar
El incendio al sur de Bariloche llegó a El Manso
En Chubut, el incendio consumió más de 3.000 hectáreas
En Madryn, el incendio fue contenido. Las rutas están habilitadas pero preocupa el incremento del viento.
12 kilómetros de incendio en Lanín, el viento complica las tareas
El Bolsón se prepara para un «día crítico» este sábado
En total, ya son 2.111 las hectáreas afectadas por el fuego.
Fuego en la Patagonia: uno por uno, cuáles son los incendios activos
Video: así está el polideportivo de El Bolsón donde evacúan a locales y turistas
Continúan evacuando refugios en El Bolsón: cómo es la situación
Video: llegaron a Wharton los primeros turistas en bajar de los refugios
Weretilneck brindó una conferencia de prensa sobre el incendio en El Bolsón
El intendente de El Bolsón dijo que son 100 los evacuados que se encuentran en el Polideportivo y que, en este momento 12:22 del viernes, son 120 los turistas que están bajando de los refugios de montaña.
«Los incendios tienen dos causas, factores humanos y naturales. Ayer no hubo rayos, puede haber sido un factor humano», manifestó Alberto Weretilneck.
El Bolsón: brigadistas combaten el fuego en seis sectores
Desde el Gobierno de Río Negro informaron que el incendio se desató en la zona de la confluencia del río Azul y Blanco, en la zona de la chacra Wharton, cerca de las 16.
Evacuan refugios del camino al Cajón del Azul, en El Bolsón
«Durante este tiempo estuvieron resguardados en zona segura. Hay medios aéreos trabajando desde temprano y se coordinan los operativos», explicaron.
🚨EL BOLSÓN: COMIENZA LA EVACUACIÓN EN REFUGIOS
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) January 31, 2025
🚒 Trabajo sin descanso | Durante toda la noche, brigadistas del SPLIF trabajaron junto a bomberos, Parques Nacionales y el Sistema Nacional de Manejo del Fuego para contener el incendio en El Bolsón.
🌲 Avance del fuego | El… pic.twitter.com/J3WJc1YvVN
Incendios en la Patagonia: fuego en El Bolsón, Epuyén y los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, los detalles
Este jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.
El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».
En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.
En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. Pero durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser controlado.
Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.
Lorena Roncarolo
Comentarios