Incendios en la Patagonia: el viento del miércoles avivó el fuego y complicó más a Neuquén, Río Negro y Chubut
Hay focos en los parques Lanín y Nahuel Huapi, en Valle Magdalena, El Manso y El Bolsón. Además en Chubut siguen activos los focos en Epuyén, El Pedregoso, y Atilio Viglione.
La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó en la miércoles los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi en Valle Magdalena, El Bolsón y El Manso. En Puerto Madryn lograron contener el incendio que se desató el jueves, mientras que las llamas continúan en Epuyén y Río Pico. Se reportaron nuevos focos cerca de El Hoyo.
Incendio en El Pedregoso: la última actualización
Por otra parte, se realiza un desvío en la Ruta 40 a la altura de la aldea San Francisco, para favorecer la tarea de los brigadistas. En Epuyén y Río Pico, informó Canal 12 de Puerto Madryn, los incendios también permanecen activos. En el primero la parte más complicada es la de Cañadón Gladys, mientras que en el segundo se encuentra actualmente abocado personal de Vialidad Provincial y Protección Ciudadana.
El incendio de parque Lanín más activo por el viento
Tensión en El Bolsón: avanzaron con rebenques en la comisaría donde están los detenidos
Parque Lanín: una persona hospitalizada y dos asistidas por problemas respiratorios
El Bolsón: el incendio continúa activo en las zonas altas de la montaña
Los incendios forestales en la Patagonia vistos desde el espacio: hay tres tipos de satélites que captan las imágenes
Tres detenidos por los incendios en El Bolsón: uno llevaba «líquido sospechoso», dijo Weretilneck
Brigadistas de comunidades mapuches se sumaron para combatir los incendios en la Patagonia
Incendios: el despliegue del Ejército en los focos de Neuquén y Río Negro
Incendio en El Pedregoso: avanza hacia el este y se esperan ráfagas por la tarde
«Si no hay una rotación del viento, es probable que se siga propagando hacia el este», indicó
Alertó que por la tarde se esperan ráfagas de 60 kilómetros por hora.
Informó que hay siete familias en la zona del fuego en Epuyén .En El Hoyo dijo que se evacuó preventivamente una familia.
En el reporte de este mediodía señalaron que cuando las brigadas llegaron al lugar detectaron 6 focos dispersos, además el fuego presentaba comportamiento extremo, principalmente en la cabeza del incendio ubicada en un cañadón.
Todavía no se determinó ni la superficie afectada ni la causa que originó el fuego.
Buscan declarar zona de desastre en las regiones cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Chubut
Al respecto, Llancafilo confirmó que “trabajamos en forma coordinada y con los datos que nos brindó el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Seguridad Matías Nicolini para la elaboración de este proyecto, que tiene como objetivo dar celeridad administrativa a las partidas presupuestarias necesarias tanto para acompañar el arduo y destacado trabajo que llevan adelante más de 100 personas del Comando Unificado, como para permitir a la población reconstruir sus viviendas, y daños a la producción, entre otras necesidades”.
El legislador dijo que como “la de Neuquén es una situación parecida a la que viven las provincias de Río Negro y Chubut» se presentaron oros proyectos en el Congreso considerando esas situaciones. «Seguramente en la cámara unificaremos, de ser necesario, en una sola ley a la hora de definir el tema”, adelantó.
Lleva la firma de los diputados Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro; Pablo Cervi de la Unión Cívica Radical; Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Angel Pichetto y Oscar Agost Carreño del bloque Encuentro Federal; Laura Rodriguez Machado y Martín Maquieyra del PRO; Pablo Todero, Julia Strada, y Tania Bertoldi de Unión por la Patria; Pamela Calletti, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, y Yolanda Vega de Innovación Federal.
El Bolsón mantiene gran cantidad de atractivos turísticos que no están afectados por el incendio
Con la ruta 40 habilitada – entre Bariloche y El Bolsón – se puede acceder a la localidad y disfrutar de gran cantidad de excursiones, paseos y visitas a establecimientos productivos.
Incendios en Patagonia: cierran accesos en Río Negro y en Chubut
Desde el gobierno de Río Negro dijeron que la propagación del fuego se agravó por los fuertes vientos. Los brigadistas especializados están operando en la zona, con el apoyo de tres aviones hidrantes y dos helicópteros. Además, una comitiva de 30 brigadistas trabaja desde uno de los refugios en la montaña para atacar el incendio desde el interior del área protegida.
Incendios en El Bolsón: ya son 120 familias las reveladas para recibir asistencia
Desde el Ejecutivo local aseguraron que se trabaja principalmente en casos donde sea necesaria una ayuda inmediata de urgencia. Luego se avanzará con la conformación de las Declaraciones Juradas de pérdidas por parte de los damnificados. Con esta información se canaliza la asistencia para la recuperación de viviendas, producción y daños económicos.
Video | Milagro en El Bolsón: se evacuó y cuando regresó su casa estaba a salvo
«Incitación a la violencia colectiva»: Patricia Bullrich acusa a Jones Huala, tras los incendios en la Patagonia
El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich lo acusa de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal”. La causa la lleva el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del magistrado Hugo Grecca.
El Bolsón: advierten por un corte de agua que afecta a un importante sector de la ciudad
La compañía señaló que se prevé que el servicio comience a normalizarse a las 14 aproximadamente, cuando se finalicen los trabajos de reparación.
Bariloche declaró la emergencia ígnea por los incendios en la región
El intendente Walter Cortés adhirió al decreto provincial. Con la medida, Se restringe la realización de fuego al aire libre o cualquier actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.
Incendios en El Bolsón: qué se informó sobre la investigación
Indicaron que desde el momento en que fue notificados por la Policía de Río Negro del inicio de los cuatro focos de incendio en la zona de la estancia Wharton, acompañó las tareas de investigación iniciadas por dicha fuerza provincial tendientes a determinar las circunstancias del origen del fuego.
Describieron que en coordinación con la Policía se requirió la realización de múltiples diligencias, muchas de las cuales se encuentran en marcha. «La sustanciación de gran parte de las mismas dependen directamente de las condiciones que presenta el lugar permitiendo el trabajo de personal especializado», señalaron.
Atropellaron a un policía durante el combate de los incendios en El Pedregoso
Según dijo el portal ADN Sur, la persona está internada en el hospital de Esquel. «Al momento, con la desaparición de tomar rápida intervención por varios focos de incendio en El Pedregoso, un vehículo de la brigada de incendios atropelló a un empleado policial que estaba trabajando en el sector también, provocándole diversas lesiones», informó al medio local el jefe de la policía de Chubut, Andrés García.
Cuál es la estrategia para combatir el incendio este miércoles en el parque Lanín
Señaló que el trabajo de estos días «buscó detener el avance en la cabeza, donde presenta mucha actividad y también en le flanco derecho».
Describieron que «la estrategia operativa de hoy es trabajar en los sectores: cola, flanco izquierdo y derecho con ataque directo e indirecto, herramientas manuales y equipos de agua. Los helicópteros, aviones hidrantes operan con el traslado de personal y ataques directos con agua para evitar la propagación del incendio».
Incendios en el parque Lanín: trabajan en la apertura de nuevos caminos
Hay 100 brigadistas y 15 personas en tareas técnicas, coordinación, logística y comunicación.
«Durante la jornada en el flanco derecho, flanco izquierdo y cabeza se realizaron tareas de ataque directo e indirecto con herramientas manuales y equipos de agua, descargas de agua de los medios aéreos y se utilizó un drone institucional que realizó observaciones con cámaras térmicas a primeras horas del día», comunicaron desde el área protegida.
Sumaron que Vialidad Provincial continúa trabajando en la apertura de caminos con maquinaria vial.
Combaten tres focos en El Pedregoso, entre El Hoyo y Epuyén: corte en Ruta 40
El medio InfoChucao señaló que el intendente de la localidad de El Hoyo, César Salamin, indicó que iniciaron de forma simultánea. Sospechan que se trató de algo intencional.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut comunicaron esta mañana que sobre Ruta 40, en el tramo Aldea San Francisco – Familia Rossi (km 1887-1889) se interrumpió la circulación «debido a un incendio forestal activo en la zona». Señalaron que hay un desvió habilitado.
Más de 100 familias afectadas por el incendio en El Bolsón: dónde están los focos más activos
«Los focos de mayor actividad se mantienen dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña», afirmaron desde el COEM.
Detectan principio de incendio intencional en Villa La Angustura: «Alcanzaron a ver un encapuchado»
Ante el alerta de un vecino, el Municipio afirmó que el arribo al lugar y el accionar por parte del personal de Protección Civil fue inmediato. Asimismo, constataron que «se trató de un principio de foco intencional y la situación fue controlada inmediatamente«.
Incendio en El Bolsón: «Hay evidencias de que fue intencional», relató un senderista
«Había fogatas en forma de estrellas, se nos caían las lágrimas», contó sobre lo que observó en la localidad que posee la red de refugios más extensas del país.
Más de 100 familias afectadas por el incendio en El Bolsón: los focos más activos
Incendios en El Bolsón: advierten por posibles estafas en campañas de donación
Alerta por viento en la cordillera: un miércoles con clima complicado
El incendio en parque Lanín sigue activo y ya consumió más de 5000 hectáreas
Jones Huala desvinculó a los mapuches de los incendios en El Bolsón
Llegó una nueva aeronave que contrató Neuquén para combatir el incendio en Parque Lanín
Más recursos y presencia del gobierno nacional, el reclamo de la CGT Zona Andina por los incendios
La emoción de un brigadista por el gesto de unos niños en el incendio en Parque Lanín
Incendios: Río Negro declaró la emergencia agropecuaria
«Ya estamos elevando la documentación a Nación, y creemos que el jueves será presentada. Probablemente consigamos la declaración de manera rápida», explicó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.
María Becerra invitó a sus seguidores a colaborar con El Bolsón
«Ayudemos entre todos», escribió María y compartió una publicación del tren patagónico, donde se explica cómo y cuándo llevar donaciones.
Se quemó la casa de su amigo en El Bolsón y comenzó una colecta que se expandió
Una de ellas nació por Camila, una vecina de la comarca, que decidió dar una mano en principio para ayudar a un amigo que perdió su casa, y luego la red se fue expandiendo.
En menos de una semana, el incendio en Parque Nacional Lanín consumió más de 4 mil hectáreas
En el último parte emitido esta mañana se especificó que en la zona centro en el Valle Magdalena lleva un área afectada de aproximadamente 4100 hectáreas.
Continúa la prohibición del uso del fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces con la única excepción de las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitado
Ocuparon la pista de aterrizaje en medio de los incendios en El Bolsón
Ignacio Torres: «Los incendios fueron iniciados por gente del conurbano, no por comunidades originarias»
En una entrevista con La Red, el mandatario expresó que estos individuos “se amparan en falsas banderas para cometer delitos, para usurpar” y que no tienen vínculo alguno con las comunidades mapuches y tehuelches locales, quienes, según él, están colaborando activamente en la lucha contra el fuego. «Las comunidades mapuches y tehuelches de Chubut nos acompañan en esta pelea», aseguró Torres.
Postergan el inicio de clases en las escuelas rurales de la zona de El Bolsón
Controlaron el fuego en Puerto Madryn
Ahora están priorizando guardias de cenizas con la finalidad de evitar cualquier reactivación de focos y garantizar la extinción total de las llamas.
Tragedia en El Bolsón: identificaron a la primer víctima fatal de los incendios
En redes, una vecina despidió con un conmovedor mensaje al antiguo poblador, quien se había negado a abandonar su vivienda durante el pedido de evacuación.
Video: llegaron a Wharton los primeros turistas en bajar de los refugios
Weretilneck brindó una conferencia de prensa sobre el incendio en El Bolsón
El intendente de El Bolsón dijo que son 100 los evacuados que se encuentran en el Polideportivo y que, en este momento 12:22 del viernes, son 120 los turistas que están bajando de los refugios de montaña.
«Los incendios tienen dos causas, factores humanos y naturales. Ayer no hubo rayos, puede haber sido un factor humano», manifestó Alberto Weretilneck.
Incendios en la Patagonia: fuego en El Bolsón, Epuyén y los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, los detalles
El jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.
El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».
En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.
En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. Pero durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser controlado. Después se reportó otro en El Pedregoso.
Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.
Comentarios