Incendios en la Patagonia: nuevos detenidos el jueves y se contuvo el fuego en Epuyén
Los focos de los parques Lanín y Nahuel Huapi, se mantienen activos. En El Bolsón el fuego se alejó del pueblo y en Chubut preocupa la aparición de otro incendio en El Hoyo.
La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó en la miércoles los focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi en El Manso; y El Bolsón. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén. Se reportaron nuevos focos cerca de El Hoyo en Chubut.
Corte programado de energía este viernes en El Bolsón: zonas y horario
Epuyén: el fuego está contenido, pero continúan los trabajos de extinción
Incendio en El Bolsón: detienen a dos mujeres durante un allanamiento en El Hoyo, qué encontraron
De Buenos Aires y La Pampa para combatir el incendio en el parque Lanín
Alberto Weretilneck anunció la asignación de $1.000 millones para ayudar a recuperar El Bolsón
COMPROMISO FIRME DEL CFI CONTRA LOS INCENDIOS EN EL BOLSÓN
— Alberto Weretilneck (@Weretilneck) February 6, 2025
Hoy, junto al Secretario General del @CFI_Argentina, @ignalam aseguramos la asignación de $1.000 millones para enfrentar la emergencia en El Bolsón. Durante una reunión decisiva, confirmamos el financiamiento para… pic.twitter.com/PLMiUfqFti
Incendio en El Bolsón: la Fiesta del Lúpulo se hará con un fin solidario
Incendios en El Bolsón: liberaron a dos detenidos
Parque Lanín: nuevo parte y recorrida aérea de Rolando Figueroa
El gobernador Rolando Figueroa, por su parte, recorrió la zona del incendio en jornada de hoy y comentó: «Hoy se necesitan medios aéreos de gran magnitud para poder contener la cabecera principal del incendio. Vamos a gestionar y a volcar por nuestra parte todos los recursos a disposición».
LA PRIORIDAD HOY ES FORTALECER EL COMBATE CONTRA EL FUEGO
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) February 6, 2025
Nuestro deber hoy es estar junto a los brigadistas para proveerlos de todo lo que esté a nuestro alcance para contener este incendio que hoy se encuentra avanzando. Estuvimos sobrevolando la zona más afectada por el… pic.twitter.com/DDrtfPG9Qe
El incendio en El Bolsón sigue activo: “Nos han infundido miedo, acá hay terrorismo”
El Bolsón: piden la renuncia del ministro de Seguridad de Río Negro, tras los incidentes
Sumaron brigadistas en el parque Lanín
Por parte de Provincia se suman bomberos de brigada forestal y de Nación, un grupo especial forestal. Este refuerzo de personal se acopla a las 300 personas que combaten el fuego, entre las que se incluyen más de 150 brigadistas. Además, se cuenta con tres helicópteros y tres aviones hidrantes y los dispositivos sanitarios con puestos médicos avanzados del SIEN.
Más restricciones en El Bolsón
Además comunicaron el cierre de los establecimientos ubicados en costa del Río Azul, hasta el Paralelo; Bosque Tallado y cerro Piltriquitrón.
Detuvieron a un hombre en un nuevo allanamiento en El Bolsón
Diario RÍO NEGRO confirmó que el operativo se llevó a cabo en el camping El Rustico sobre calle Eusebio Barria. El mismo se encuentra alejado de Mallín Ahogado y a unos 15 kilómetros de la zona de los incendios.

Cortan la Ruta 40 entre El Hoyo y Epuyén
La medida es hasta nuevo aviso.
Alberto Weretilneck viajó a Buenos Aires por los incendios en El Bolsón
Confirman que se relevaron 190 familias afectadas con daños totales y parciales en sus viviendas.
Neuquén: el foco se mantiene activo
El foco activo se ubica en Valle Magdalena y ya arrasó con 5.000 hectáreas aproximadamente.

Cuáles son los focos activos en Río Negro
–En El Bolsón se registró el incendio más preocupante por su cercanía con la población. El fuego que comenzó el jueves 30 de enero sigue activo, ahora en la parte alta de la montaña y alejándose de las zonas pobladas.
-En parque Nahuel Huapi, al sur de Bariloche. A 42 días de iniciado el incendio forestal en Los Manzanos, el foco sigue activo en dos sectores principales: lago Roca y Hess, y El Manso Inferior cerro Santa Rita.
Chubut: los focos que siguen activos este jueves
-En Epuyén comenzó el 15 de enero y se estima la pérdida de 3.530 hectáreas. Actualmente presenta escasa actividad de fuego, pero los brigadistas mantienen el área bajo observación.
–En Río Pico-Atilio Viglione: en este caso el foco inició el 19 de enero en la comunidad de Atilio Viglione y luego se trasladó a Río Pico. Desde entonces el incendio sigue activo y se estima la pérdida de 3.300 hectáreas.
-El Pedregoso-El Hoyo: el incendio comenzó a las 3 de la mañana del 5 de enero con seis focos detectados simultáneamente en distintos puntos. Se estima que el fuego ya arrasó con 40 hectáreas.
Pasó una semana del primer foco detectado en El Bolsón y la lucha contra el fuego sigue
Algunos evacuados regresaron a ver la situación de sus hogares luego de que se liberaran algunas zonas, pero incluso hasta este jueves los brigadistas permanecen en una lucha constante contra el fuego que ya logró avanzar hacia otros territorios.
Incendio en El Hoyo: la última actualización de El Pedregoso
En Epuyén y Río Pico, informó Canal 12 de Puerto Madryn, los incendios también permanecen activos. En el primero la parte más complicada es la de Cañadón Gladys, mientras que en el segundo se encuentra actualmente abocado personal de Vialidad Provincial y Protección Ciudadana.
El incendio de parque Lanín más activo por el viento

Tensión en El Bolsón: avanzaron con rebenques en la comisaría donde están los detenidos
Parque Lanín: una persona hospitalizada y dos asistidas por problemas respiratorios
Tres detenidos por los incendios en El Bolsón: uno llevaba «líquido sospechoso», dijo Weretilneck
Brigadistas de comunidades mapuches se sumaron para combatir los incendios en la Patagonia
Buscan declarar zona de desastre en las regiones cordilleranas de Neuquén, Río Negro y Chubut
Al respecto, Llancafilo confirmó que “trabajamos en forma coordinada y con los datos que nos brindó el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Seguridad Matías Nicolini para la elaboración de este proyecto, que tiene como objetivo dar celeridad administrativa a las partidas presupuestarias necesarias tanto para acompañar el arduo y destacado trabajo que llevan adelante más de 100 personas del Comando Unificado, como para permitir a la población reconstruir sus viviendas, y daños a la producción, entre otras necesidades”.
El legislador dijo que como “la de Neuquén es una situación parecida a la que viven las provincias de Río Negro y Chubut» se presentaron oros proyectos en el Congreso considerando esas situaciones. «Seguramente en la cámara unificaremos, de ser necesario, en una sola ley a la hora de definir el tema”, adelantó.
Lleva la firma de los diputados Agustín Domingo de Juntos Somos Río Negro; Pablo Cervi de la Unión Cívica Radical; Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Miguel Angel Pichetto y Oscar Agost Carreño del bloque Encuentro Federal; Laura Rodriguez Machado y Martín Maquieyra del PRO; Pablo Todero, Julia Strada, y Tania Bertoldi de Unión por la Patria; Pamela Calletti, Daniel Vancsik, Yamila Ruiz, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, y Yolanda Vega de Innovación Federal.
Incendios en Patagonia: cierran accesos en Río Negro y en Chubut
Desde el gobierno de Río Negro dijeron que la propagación del fuego se agravó por los fuertes vientos. Los brigadistas especializados están operando en la zona, con el apoyo de tres aviones hidrantes y dos helicópteros. Además, una comitiva de 30 brigadistas trabaja desde uno de los refugios en la montaña para atacar el incendio desde el interior del área protegida.
Incendios en El Bolsón: ya son 120 familias las reveladas para recibir asistencia
Desde el Ejecutivo local aseguraron que se trabaja principalmente en casos donde sea necesaria una ayuda inmediata de urgencia. Luego se avanzará con la conformación de las Declaraciones Juradas de pérdidas por parte de los damnificados. Con esta información se canaliza la asistencia para la recuperación de viviendas, producción y daños económicos.
«Incitación a la violencia colectiva»: Patricia Bullrich acusa a Jones Huala, tras los incendios en la Patagonia
El Ministerio de Seguridad a cargo de Patricia Bullrich lo acusa de “intimidación pública, incitación a la violencia colectiva, apología del crimen y asociación criminal”. La causa la lleva el Juzgado Federal de Bariloche, a cargo del magistrado Hugo Grecca.
Bariloche declaró la emergencia ígnea por los incendios en la región
El intendente Walter Cortés adhirió al decreto provincial. Con la medida, Se restringe la realización de fuego al aire libre o cualquier actividad que pueda dar lugar al inicio de incendios.
Atropellaron a un policía durante el combate de los incendios en El Pedregoso
Según dijo el portal ADN Sur, la persona está internada en el hospital de Esquel. «Al momento, con la desaparición de tomar rápida intervención por varios focos de incendio en El Pedregoso, un vehículo de la brigada de incendios atropelló a un empleado policial que estaba trabajando en el sector también, provocándole diversas lesiones», informó al medio local el jefe de la policía de Chubut, Andrés García.
Combaten tres focos en El Pedregoso, entre El Hoyo y Epuyén: corte en Ruta 40
El medio InfoChucao señaló que el intendente de la localidad de El Hoyo, César Salamin, indicó que iniciaron de forma simultánea. Sospechan que se trató de algo intencional.
Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana de Chubut comunicaron esta mañana que sobre Ruta 40, en el tramo Aldea San Francisco – Familia Rossi (km 1887-1889) se interrumpió la circulación «debido a un incendio forestal activo en la zona». Señalaron que hay un desvió habilitado.
Incendio en El Bolsón: «Hay evidencias de que fue intencional», relató un senderista
«Había fogatas en forma de estrellas, se nos caían las lágrimas», contó sobre lo que observó en la localidad que posee la red de refugios más extensas del país.
Incendios en El Bolsón: advierten por posibles estafas en campañas de donación
El incendio en parque Lanín sigue activo y ya consumió más de 5000 hectáreas
Jones Huala desvinculó a los mapuches de los incendios en El Bolsón
La emoción de un brigadista por el gesto de unos niños en el incendio en Parque Lanín
Incendios: Río Negro declaró la emergencia agropecuaria
«Ya estamos elevando la documentación a Nación, y creemos que el jueves será presentada. Probablemente consigamos la declaración de manera rápida», explicó el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy.
En menos de una semana, el incendio en Parque Nacional Lanín consumió más de 4 mil hectáreas
En el último parte emitido esta mañana se especificó que en la zona centro en el Valle Magdalena lleva un área afectada de aproximadamente 4100 hectáreas.
Continúa la prohibición del uso del fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces con la única excepción de las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitado
Ocuparon la pista de aterrizaje en medio de los incendios en El Bolsón
Ignacio Torres: «Los incendios fueron iniciados por gente del conurbano, no por comunidades originarias»
En una entrevista con La Red, el mandatario expresó que estos individuos “se amparan en falsas banderas para cometer delitos, para usurpar” y que no tienen vínculo alguno con las comunidades mapuches y tehuelches locales, quienes, según él, están colaborando activamente en la lucha contra el fuego. «Las comunidades mapuches y tehuelches de Chubut nos acompañan en esta pelea», aseguró Torres.
Postergan el inicio de clases en las escuelas rurales de la zona de El Bolsón
Controlaron el fuego en Puerto Madryn
Ahora están priorizando guardias de cenizas con la finalidad de evitar cualquier reactivación de focos y garantizar la extinción total de las llamas.
Tragedia en El Bolsón: identificaron a la primer víctima fatal de los incendios
En redes, una vecina despidió con un conmovedor mensaje al antiguo poblador, quien se había negado a abandonar su vivienda durante el pedido de evacuación.
Video: llegaron a Wharton los primeros turistas en bajar de los refugios
Weretilneck brindó una conferencia de prensa sobre el incendio en El Bolsón
El intendente de El Bolsón dijo que son 100 los evacuados que se encuentran en el Polideportivo y que, en este momento 12:22 del viernes, son 120 los turistas que están bajando de los refugios de montaña.
«Los incendios tienen dos causas, factores humanos y naturales. Ayer no hubo rayos, puede haber sido un factor humano», manifestó Alberto Weretilneck.
Incendios en la Patagonia: fuego en El Bolsón, Epuyén y los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, los detalles
El jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.
El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».
En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.
En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. Pero durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser controlado. Después se reportó otro en El Pedregoso.
Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.
Comentarios