EN VIVO
Incendios en la Patagonia: sin riesgo para la población y animales, el fuego cambió su intensidad en Neuquén
El sábado 15 fue otra jornada dura para los brigadistas, pero llegaron buenas noticias para la zona de Neuquén.
La Patagonia se encuentra en alerta ante múltiples focos de incendio que se desataron en los últimos días. En El Bolsón trabajan brigadistas de distintas localidades para apagar el fuego que comenzó el jueves 30 de enero. Hay focos activos en el parque Lanín en Valle Magdalena y Nahuel Huapi. También se desató un enorme incendio forestal en Chile, en la frontera con Neuquén. En Puerto Madryn lograron extinguir el incendio que se desató la semana pasada. Las llamas se contuvieron en Epuyén, Parque Los Alerces y en El Pedregoso.
El fuego en Neuquén cambió su intensidad tras el combate de brigadistas
“En este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, tampoco en animales o en viviendas”, señaló. Aún así, las condiciones climáticas afectan los trabajos de brigadistas que intentan mitigar las llamas

Contuvieron un foco de incendio en Alicurá
Luego se sumaron dotaciones desde Villa La Angostura, Meliquina y el Sistempa Provincial de Manejo del Fuego. Desde la Dirección de Fauna de Junín de los Andes informaron que el fuego esta contenido.

Suspendieron la Fiesta Nacional del Pehuén en Aluminé: «No hay nada que festejar»
En El Bolsón ya se afectaron más de 3800 hectáreas: este sábado se esperan ráfagas de hasta 45 km/h
🔥 Lucha contra incendios en El Bolsón 🔥
— Gobierno de Río Negro (@rionegrogob) February 15, 2025
El operativo continúa para contener el incendio que ya afectó 3.825 hectáreas. Actualmente, hay más de 100 personas desplegadas en el terreno, junto con 5 medios aéreos y maquinaria pesada.
📍 Ayer se trabajó en:
✅ Cajón del Azul: 37… pic.twitter.com/SFrXEoLfer
Centenares de brigadistas combaten el incendio en el Valle Magdalena de Neuquén
El incendio del parque Lanín se acerca a Aluminé: buscan frenar el fuego con aviones y helicópteros
Ataque a una estancia en Chubut: le dieron domiciliaria a la única detenida tras aportar pruebas

Incendio en Neuquén: las llamas ya llegaron a lo que se quemó en 2022
En este sector hay equipos de trabajo que se encuentran combatiendo las llamas en la zona de Quillén, en Las Caballadas, a unos 40 kilómetros de Aluminé.
John Cuiñas, director provincial de Manejo del Fuego, explicó que el viento y las temperaturas son el «peor enemigo» y también hay que pelear contra el tiempo: «Ayer al mediodía se levantó el viento y se descontroló, pero por suerte la faja que se había hecho hace cinco días aguantó y el fuego no pasó”.
Una bombera se descompensó y fue evacuada en Neuquén
La brigadista fue trasladada en helicóptero para que pueda atenderse por personal del SIEN. Según informaron del parque Lanín a Diario RÍO NEGRO, se encuentra en buen estado de salud y ya está de nuevo con su grupo.

El nuevo subsecretario de Ambiente dijo que había «prioridad cero» en materia de incendios
“El tema de bosques y fuegos tiene prioridad cero. Es un tema que es una desgracia no solamente ecológica, sino humana. Así que que hay que reparar, mitigar y sobre todo prevenir. Y en esto ya se está trabajando transversalmente con otros ministerios. Lo que hay que hacer es tratar de prevenir. Evidentemente no lo hemos hecho bien”, afirmó.
Manuel Adorni respondió sobre el ataque a María Becerra, tras sus declaraciones por los incendios en la Patagonia
«El presidente se molesta cuando se miente y cuando se miente de una manera muy muy al extremo, sin entender bien por qué lo hacen. El presidente se molesta siempre por lo mismo: cuando alguien habla sin tener la menor ni la más remota idea de lo que efectivamente pasa» indicó Manuel Adorni sobre los polémicos comentarios del presidente contra María Becerra, quien hizo alusión a la cantante con despectivos memes y apodos
Extendieron por un año el Estado de Emergencia Ígnea en Neuquén
En su artículo primero, la norma legal prorroga el Estado de Emergencia Ígnea por el término de un año y amplia “a partir del 30 de enero de 2025 las acciones referidas a la emergencia con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para propiciar y atender con carácter inmediato la prevención y el combate de incendios, así como la restauración de las zonas afectadas y la implementación de medidas para evitar nuevos focos”.
La superficie afectada es de 22 mil hectáreas en el parque Lanín
Desde el Gobierno de Neuquén aclararon que cuando se toma la medida del incendio del parque Lanín se tiene en cuenta el perímetro, pero no es la totalidad del terreno arrasado por las llamas, el porcentaje quemado varía.
En el nuevo parte, se indicó que hoy el pronóstico continua con viento predominante del oeste con ráfagas de gran intensidad que profundizan el comportamiento extremo del fuego.
Ayer por la noche cuadrillas realizaron un combate nocturno para que el incendio que tuvo un comportamiento extremo, no cruce la ruta provincial N°60.

Cómo ayudar desde Neuquén y Río Negro
La RAM fue declarada organización terrorista: por qué tomó la decisión el Gobierno

Un panfleto de la RAM encontrado en Chubut. Foto: Gentileza Noticias Del Bolsón
Banco Patagonia envía $4.000 millones por incendios en El Bolsón
Nuevo subsecretario de Ambiente con pasado en el gobierno de Macri y las empresas Fort
Para Patricia Bullrich, María Becerra “no entiende nada” sobre los incendios en El Bolsón
¡El alivio más esperado en El Bolsón!: volvió la lluvia en medio de los incendios
Marchas en Neuquén, Río Negro y Chubut por los incendios

«Un poco de relax»: El divertido momento de bomberos tras combatir el incendio en Neuquén
A pura música, los bomberos se filmaron cantando en el viaje de regreso y se viralizó en redes.
El Bolsón: vuelve el transporte público en Mallín Ahogado
Indicaron, en cuanto al recorrido, que las unidades partirán desde la plaza Pagano siguiendo por avenida San Martín, Pueyrredón, avenida Sarmiento, Ruta 40 Norte, camino circuito Mallín Ahogado (Ruta 86)m Curva de Rojel, Familia Chancay, Pampa de Mallín, Saturnino, Budynek, Tierra Dignidad y el regreso por Ruta 40 Norte, de nuevo hasta plaza Pagano.
Además se informó que el recorrido hacia Wharton y la zona de campings está siendo evaluado para determinar su transitabilidad.
Cuidan a quienes cuidan los bosques: mujeres que asisten a brigadistas tras el combate de incendios
El viento hizo que avance el fuego en Neuquén y activó focos secundarios
Desde el parque Lanín informaron que trabajan en actualizar el perímetro afectado del incendio que ya consumió más de 15 mil hectáreas en Neuquén.
Incendios en el parque Lanín: sin lluvias «de acá a 15 días», dijo Luciana Ortiz Luna
Un 60% de los pobladores de Mallín Ahogado está en tierras fiscales: buscan regularizarlos
El promedio de poseedores u ocupantes de tierras fiscales, extraoficial, incluye a la zona de la Pampa de Mallín Ahogado y el área de Los Repollos, esta última no fue afectada directamente con los incendios aunque tuvo una evacuación preventiva durante el desarrollo del fuego. Mientras que de los pobladores de la costa del río Azul, un 30% estarían en tierras fiscales.
Renunció Ana Lamas, la subsecretaria de Ambiente de la Nación, en medio de los incendios en la Patagonia
Deja el cargo justo en medio de la emergencia por los incendios en la Patagonia. Según trascendió, las razones por las cuales desistió de sus funciones fueron “razones personales” y “agotamiento”.
Preocupación por los incendios en el parque Lanín: sin lluvias «de acá a 15 días», dijo Luciana Ortiz Luna
«Hay un desarrollo del flanco izquierdo, hacia el lado de Quillén, y sigue la parte posterior que da hacia el Tromen, y con menos actividad en la parte de la cabeza que es la que estaba cerca de las comunidades», describió Ortiz Luna, quien además es coordinadora del Comité de Emergencia.
Informó que hoy se trabaja sobre el flanco izquierdo, ubicado cerca del lago Quillen. «Hay 350 brigadistas, 13 medios aéreos y un riesgo sobre las comunidades que bajó muchísimo», dijo la funcionaria.
En diálogo con Radio Mitre enfatizó que el factor que «nos ayudaría definitivamente que es el meteorológico, que sería una lluvia, no llegaría de acá a 15 días«.
Video | Emotivo reconocimiento a un docente de Neuquén que eligió pasar su cumpleaños combatiendo el fuego
El momento en que los brigadistas le cantaron el «feliz cumpleaños» al docente quedó registrado en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales. Así se supo que el docente se llama Matías Cayunir y trabaja en una institución que alberga a estudiantes del paraje Chiquilihuin.
Esperan «columnas convectivas que complejicen el incendio» en Parque Lanín
«Hoy el pronostico es de viento del oeste por la tarde con ráfagas y se prevén condiciones de inestabilidad que favorecen el desarrollo de columnas convectivas que complejicen el incendio», señalaron.
La táctica para hoy «en el terreno es en la Cola y Cabeza trabajar con líneas de encadenamiento de agua con motobombas, herramientas manuales y medios aéreos».
El fuego se mantiene activo y el área afectada es de aproximadamente 15.200. «Se están realizando los análisis técnicos para confirmar el aumento del perímetro», indicaron.
Javier Milei volvió a apuntar contra María Becerra y Lali Espósito: «María BCRA y Ladri Depósito»
«No hay que quedarnos de brazos cruzados porque no se ayuda solo con palabras. Hay que hacer, hay que compartir, hay que visibilizar la situación. Y si el Estado no está dando la ayuda necesaria, la damos nosotros», fue una de las frases de la cantante que más controversia causó.
Durante la mañana de este jueves, Milei se manifestó en contra de Becerra con un tuit.
Parece que María BCRA no se enteró del despliegue enorme que se está haciendo desde el gobierno nacional en la lucha contra el fuego.
— Javier Milei (@JMilei) February 13, 2025
Debe ser como Ladri Depósito que habla según quien le llena el bolsillo.
Estaría bueno que si hablan, por lo menos lo hagan con fundamento.
CIAO! https://t.co/hFmcoVgx6s
Trabajan en la extinción del fuego desde La Playita y Natación, en El Bolsón
Además, en el área del río Raquel, un helicóptero facilita el acceso a zonas de difícil alcance, complementando el trabajo de las cuadrillas en tierra.
El pronóstico para hoy indica cielo despejado, una temperatura máxima de 29°C y vientos predominantes del oeste entre 20 y 30 km/h.
Siguen suspendidas las clases en cinco escuelas rurales de Neuquén
«Siguen con la suspensión de clases hasta mañana viernes inclusive, hasta que se reúna el COE. La decisión de suspensión es monitoreada y evaluada en forma permanente», indicaron desde el Ejecutivo.
También se informó desde la cartera educativa que la institución de Junín de los Andes que recibió evacuados fue la escuela primaria urbana N° 187, y que a pesar de que las familias ya retornaron a sus territorios, continúa afectada al operativo del Comité de Emergencia.
Incorporaron bombas de fácil traslado para el combate del fuego en el parque Lanín
«Estas bombas son las únicas certificadas en el mundo para usar para incendios forestales. En Estados Unidos cualquier incendio forestal que aparezca, lo primero que sale al campo son estas motobombas”, señaló Omar de Zavaleta, representante de la firma que proveyó de los equipos.
Incorporamos equipamiento de última tecnología para combatir el incendio.
— Gobierno de la Provincia del Neuquén (@GobProvinciaNqn) February 13, 2025
Priorizando tanto las vidas de los habitantes del lugar como de los brigadistas, continuamos en la incesante lucha contra el fuego. pic.twitter.com/WJO8czqHVq
Qué áreas siguen cerradas en El Bolsón: precaución por posible caída de árboles
En tanto, los vecinos de Loma del Medio que se habían autoevacuado ya pueden regresar a sus hogares, aunque se recomienda seguir atentos a la información oficial, dado que aún quedan sectores con actividad.
«El incendio sigue activo en la parte alta de la montaña. Algunos focos se reactivaron cerca del perímetro, generando columnas de humo visibles durante la tarde», informaron desde el gobierno de Río Negro.
Pidieron a la comunidad extremar precauciones, ya que el enfriamiento del terreno puede provocar la caída de árboles sobre caminos y tendidos eléctricos. También evitar la manipulación de escombros calientes para prevenir nuevos focos.
Alberto Weretilneck anunció medidas clave para la reconstrucción de El Bolsón
Los evacuados del parque Lanín regresan a sus hogares
En el lugar dispusieron una ambulancia, bomberos y brigadistas para la comunidad con permanencia las 24 horas.
Rolando Figueroa firmó un convenio millonario para mitigar daños de los incendios en parque Lanín
Furioso cruce entre Martín Soria y Lorena Villaverde por los incendios en la Patagonia
Miguel Pichetto duro con Javier Milei por los incendios: «Debería haber ido a la Patagonia hace 10 días»
Dónde donar en Río Negro y Neuquén por los incendios de la Patagonia
Weretilneck sobre los incendios: “Fueron intencionales, pero no podemos acusar a alguien”
El mandatario puntualizó que los incendios se iniciaron en tres focos y los peritos determinaron que al menos en uno de ellos había material combustible.
Actualmente sigue con focos activos en la zona del Guadal, el cañadón del arroyo Raquel y la zona superior del refugio La Playita. Sin embargo, del río hacia el pueblo está controlado.
Consultado en conferencia de prensa por la intervención de la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) y Facundo Jones Huala, el gobernador aclaró que en este caso el origen del incendio “no fue reivindicado por nadie”, a diferencia de lo de Chubut.
Controlaron el incendio en la zona de El Pedregoso – El Hoyo.
Señalaron que las brigadas del SPMF continuaron con recorridos en la zona afectada para detección de puntos calientes y enfriamientos con equipos de agua.
Hay 84 hectáreas afectadas de bosque nativo, bosque implantado, arbustal y pastizal.
Javier Milei contra María Becerra por su show en la Fiesta de la Confluencia 2025: el controversial meme
Durante la mañana de este miércoles, el presidente Javier Milei compartió un meme en sus historias de Instagram, donde se ve a María yéndose con maletines llenos de dinero tras «pedirle a la gente que done plata para Neuquén«.
La Patagonia se incendia y los números queman: se subejecutó el presupuesto destinado al manejo del fuego
Según un relevamiento realizado por el sitio Chequeado.com, con datos de la Oficina Nacional de Presupuesto, en 2024 sólo se ejecutó el 22% del presupuesto destinado al manejo del fuego.
El presupuesto proviene del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), que desde el 30 de diciembre depende de la cartera de Seguridad nacional que dirige Patricia Bullrich. Este Sistema Federal de Manejo del Fuego se creó a través de la Ley 26.815. Fue reglamentada en 2013.
La normativa establece presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios forestales y rurales en el ámbito del territorio nacional. El dinero, según lo establecido en la Ley, debería aplicarse a las acciones y operaciones de prevención, supresión y combate de incendios forestales y rurales.
Qué fiestas se suspendieron o reprogramaron en Neuquén por el incendio en el parque Lanín
El presidente de Neuquén Tur, Sergio Sciacchitano, brindó un panorama sobre cómo modificó la actividad turística en algunos puntos. «Afectó la dinámica de toda la zona», sostuvo.
La mayoría de focos activos en El Bolsón ya están en etapa de enfriamiento
En este sentido, indicaron que cuatro de los seis sectores del incendio ya se encuentran en fase de enfriamiento y guardia de cenizas. A medida que las condiciones lo permiten, algunas personas han comenzado a regresar a las áreas incendiadas.
Por otro lado, los focos con mayor nivel de actividad persisten dentro del Área Natural Protegida, en la parte alta de la montaña, donde el terreno es hostil.
Asimismo, han reaparecido columnas de humo en distintos puntos de la zona afectada.

Cómo funcionará la Agencia Federal de Emergencias que Bullrich y Petri
«Buenos Aires le canta a la Patagonia»: el festival solidario del under porteño para ayudar a El Bolsón
«Este domingo 16/2 desde las 13hs en @camping_ba, la música se une en un gran festival solidario ante la tragedia que se vive en Chubut, Río Negro, Neuquén y algunas zonas del norte argentino», anunció Shaman Herrera, organizador del festival «Buenos Aires le canta a la Patagonia».
Las presentaciones de una docena de músicos del indie argentino serán este fin de semana en Camping, una sala de música al aire libre, ubicado en Avenida Libertador 999. Para asistir hay que sacar entrada y se puede elegir cuanto donar con tu ticket, siendo 15.000 el mínimo y 30.000 lo máximo.
Denuncian allanamientos a comunidades mapuches por los incendios en Chubut: «Buscan ocultar sus intereses»
Según un comunicado compartido en redes sociales, los allanamientos comenzaron a realizarse desde temprano, este martes, en diferentes domicilios particulares y otros pertenecientes a comunidades mapuches – tehuelches de Chubut.
El operativo fue confirmado por medios alternativos de Chubut, no obstante se espera la publicación de información oficial que aclare cuál es la situación.
El Gobierno de Milei impulsa un proyecto para agravar la pena a quienes provoquen incendios: el reproche de Soria
Los funcionarios nacionales comunicaron que es una propuesta que se incluirá en las Sesiones Extraordinaria. Explicaron que además del aumento de las condenas, tiene el carácter de delito excarcelable y crea agravantes cuando se afectan bosques, plantaciones o ecosistemas. También cuando el objetivo del incendio es intimidar al Gobierno.
Actualmente la pena para quienes inician fuegos es 3 a 10 años de prisión, pero si el incendio genera peligro de muerte o mata, asciende a un máximo de 20 años. De ser aprobado el proyecto, las penas pasarán a ser de 4 a 12 años en caso mínimo y hasta 25 años de máximo.
La mejor idea que tienen para apagar los incendios de la Patagonia que llevan 3 meses es presentar un proyecto de ley?.
— Martin Soria (@MartinSoria_) February 11, 2025
¿Solo quieren vender humo o no saben que la Ley penal no se aplica retroactivamente? https://t.co/PilAJl64vl pic.twitter.com/Z8WnWuB3C3
Incendio en El Bolsón: se quemaron más de 1.000 hectáreas productivas
Detenciones en Patagonia: «Es una caza de brujas»
Alerta por estafas con colectias solidarias
Rechazaron la acusación por iniciar un foco en Mallín Ahogado contra un grupo de jóvenes y los liberaron
Incendios en la Patagonia: fuego en El Bolsón, Epuyén y los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, los detalles
El jueves, un incendio forestal de grandes magnitudes se desató en el circuito troncal del Cajón del Azul, en el Bolsón. Hay múltiples focos activos, y la situación es aún más crítica debido al fuerte viento que propaga las llamas rápidamente.
El incendio se desató en la zona del Cajón del Azul, con una columna de humo grande que es más visible desde Mallín Ahogado, Mallín Alto, Rinconada Inalef y, debido al viento, se propaga rápidamente hacia el este donde se encuentra ubicada la chacra Wharton.
En simultaneo, brigadistas continúan con el combate del fuego en los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi. Autoridades del parque nacional Lanín informaron sobre un nuevo foco de incendio en la zona centro, en el Valle Magdalena y detallaron que se trata de «un área de muy difícil acceso y «su dimensión está aún en evaluación«, a unos 12 kilómetros del área denominada «Tromen».
En el parque nacional Nahuel Huapi las altas temperaturas y vientos que se vivieron el jueves generaron un segundo foco de incendio en la punta del cerro Santa Rica y que rápidamente se propagó.
En Chubut hay dos incendios activos: uno en Epuyen y otro en Atilio Viglione. El de Epuyén pudo ser contenido. Durante los primeros días también se había registrado un foco en Puerto Madryn que logró ser extinguido Después se reportó otro en El Pedregoso.
Según los primeros informes las llamas, en la zona rural de Puerto Madryn, se habrían iniciado como consecuencia de la caída de un rayo, en medio de la tormenta que se desató en las primeras horas del jueves pasado.
Comentarios