La falta de chapas patente trae varios problemas en las ciudades de Neuquén y Río Negro

Hay retrasos desde noviembre en la mayoría de los Registros del Automotor. Es por un problema con los fabricante y complica el control del estacionamiento medido y las fotomultas.

Los retrasos a nivel nacional en la entrega de chapas patente para automóviles y motocicletas tienen su correlato en las ciudades de Neuquén y Río Negro, donde es cada vez más frecuente encontrarse con vehículos que lucen identificaciones provisorias o que, directamente, circulan sin dominio.

En algunos casos, las demoras datan desde noviembre y la perspectiva para que el panorama se empiece a regularizar es de por lo menos dos meses, según pudo saber Diario RÍO NEGRO de las fuentes consultadas en Registros de la Propiedad Automotor de la región.

La situación genera otros problemas por derivación como la dificultad (o imposibilidad, en algunos casos) de cobrar fotomultas en las ciudades que tienen este sistema como Neuquén capital, Bariloche, General Roca y Cipolletti, o aún de controlar el estacionamiento medido.

Los encargados de comprar los lotes de chapas patente (traen 26 cada uno) son los Registros de la Propiedad Automotor a través del ente cooperador Acara. El único proveedor era, hasta ahora, Casa de la Moneda, pero el gobierno de Javier Milei dio paso a una licitación para abrir el juego a que empresas privadas también puedan fabricarlas. El costo de venta por unidad es de unos 15.000 pesos para el caso de los automóviles y de 1.800 para motos.

Según indicaron a este diario fuentes de varios registros de la región, el problema que se arrastra desde hace meses es que Casa de la Moneda ya no está fabricando las chapas por problemas con la importación de insumos. Y a la nueva empresa se le dio un plazo de unos 60 días para comenzar a entregarlas.

A eso se sumó una circular esta semana de la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) que limitó la cantidad de chapas patente que cada dependencia puede emitir por mes. La medida abarca solamente a automóviles y no a las motos ni la maquinaria agrícola.

En números

29
seccionales de Registros de la Propiedad Automotor hay en Neuquén: 17 de autos, 9 de motos y 3 de maquinarias.

La disposición establece que solo podrán pedir hasta dos lotes de chapas patente al mes, por lo que podrán patentar hasta un máximo de 52 vehículos. Esto generará aún más retrasos, porque superado ese límite las personas que necesiten registrar su auto no podrán obtener ni siquiera el dominio con la identificación provisoria.

En la provincia de Neuquén, solo en diciembre del año pasado se patentaron 446 automóviles mientras que en Río Negro fueron 190, según datos de Indec.

El informe estadístico indica que la primera tuvo la suba interanual más alta del país, con un alza del 118,6%, mientras que la segunda fue la de mayor caída, con un 7,8% menos de patentamientos.

Los datos son similares, en cambio, en las motos. Neuquén patentó en diciembre de 2024 unos 759 de esos vehículos (una suba interanual del 102,4%), mientras que Río Negro registró 794 (alza de 83,4%).

Falta de chapas patente y fotomultas


La falta de patentes también representa un problema para los sistemas de fotomultas que hay en varias ciudades de la región. En Neuquén explicaron que, cuando se detecta alguna infracción a través del sistema de cámaras, se procede a la identificación del vehículo. Esta puede ser a través de las patentes definitivas o de las provisorias, que son de papel y se pegan en el vidrio.

Pero para que esto último ocurra, se necesita que esté colocada en un lugar visible de atrás o adelante del auto. Las motos, en cambio, cuando no tienen la chapa patente circulan directamente sin una identificación provisoria visible, al no tener un lugar disponible en el cual colocarla.

En una recorrida por la capital se pudo detectar que hay vehículos que no circulaban ni con la definitiva ni con la provisoria. Al ser consultado por este medio sobre cómo se actúa en estos casos, desde el Ejecutivo local dijeron que ahí la infracción no es a través del sistema de fotomultas, sino por los inspectores municipales o por agentes de la Policía que recorren las calles.


Los retrasos a nivel nacional en la entrega de chapas patente para automóviles y motocicletas tienen su correlato en las ciudades de Neuquén y Río Negro, donde es cada vez más frecuente encontrarse con vehículos que lucen identificaciones provisorias o que, directamente, circulan sin dominio.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios