La formación del recurso humano en medicina es fundamental

La formación del recurso humano es uno de los principales desafíos que se plantea para el servicio de salud en la región.

En este sentido se llevan adelante distintas experiencias que apuntan a solucionar este inconveniente de la mejor manera posible sin afectar las prestaciones. La experiencia de Clínica Roca está puesta en la docencia.

Dr. Roberto Báez, del Comité de Docencia de Clínica Roca.


“Hace varios años se decidió crear en la clínica el Comité de Docencia cuyo objetivo es la formación continua no solo del personal médico sino de todos los trabajadores de salud”, expresó el titular del Comité de Docencia de Clínica Roca, Dr. Roberto Báez.

“La verdad es que la importancia de este sistema de formación continua tiene como objetivo final mejorar la calidad del trabajo, eso lleva tiempo, pero a la larga tiene sus logros”.

«Hace varios años se decidió crear en la clínica el Comité de Docencia cuyo objetivo es la formación continua no solo del personal médico sino de todos los trabajadores de salud».

Dr. Roberto Báez, titular del Comité de Docencia de Clínica Roca.

“Respecto de lo médico la formación se hace a través de programas que llamamos ateneos, donde nos juntamos a actualizar temas, eso se hace regularmente cada 15 días desde hace 5 o 6 años”.

“Respecto de los trabajadores no médicos el programa se implementa a través de cursos, por ejemplo de higiene o lavado de manos, parece algo menor pero son muy importantes, puntualmente este tema mencionado, con enorme influencia en la prevención de infecciones”.


Residencias médicas



“Otro tema que aborda el Comité de Docencia es la coordinación de las residencias, la clínica hace unos años atrás no tenía instauradas las residencias y esta decisión de formar el comité incluye la instalación de las residencias, hemos trabajado en principio por dos residencias: de clínica médica y de terapia intensiva, ambas avaladas por Salud Pública de Río Negro”.

Báez indicó que “el funcionamiento de una residencia enriquece a una institución, el hecho de que haya alguien en etapa de aprendizaje exige a los que están alrededor, es beneficioso tanto a corto como a largo plazo para la institución”.

«El funcionamiento de una residencia enriquece a una institución, el hecho de que haya alguien en etapa de aprendizaje exige a los que están alrededor».

Dr. Roberto Báez.


Aclaró que “no hemos terminado ninguna residencia aún, empezaron hace tres años y los primeros residentes se fueron porque eran de otras localidades, así que los que están llevan dos años”.

“El objetivo es formarlos, pero lo ideal sería que se queden en la institución. No se quedarán todos, pero algunos seguirán trabajando, son dos residentes por año para clínica médica y uno para terapia”, dijo Báez.


La capacitación que otorga el día a día con los pacientes



En esta profesión “hacer residencia no es obligatorio, uno puede ejercer igual, el tema es que los médicos cuando nos recibimos no estamos bien capacitados para ejercer la profesión, ni hablar en alguna especialidad”.

“En los últimos años hay un fenómeno en la Argentina con cierta dificultad para llenar los cargos de residentes, hay una comisión que está trabajando en el Senado de la Nación sobre este tema puntual, porque exige una solución mucho más de fondo, como cambiar la currícula universitaria y que la carrera sea más corta, que ya haya una orientación antes de recibirse, que las residencias sean más cortas”.

“Personalmente creo que medicina debería ser una carrera mucho más corta, y que la orientación tiene que comenzar mucho antes que los 6 o 7 años que dura la carrera”.


La formación del recurso humano es uno de los principales desafíos que se plantea para el servicio de salud en la región.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios