La noticia más esperada en El Bolsón: el incendio está controlado

Así lo confirmó el gobierno de Río Negro.

El incendio en El Bolsón está controlado. Foto: Gentileza

El trabajo que vienen haciendo los brigadistas en El Bolsón, finalmente, después de más de un mes, tuvo un resultado positivo. Hoy la provincia de Río Negro, confirmó la noticia más esperada: los distintos focos se encuentran controlados y en proceso de extinción.

Desde la provincia aseguraron, de todas maneras que se continúa con acciones específicas en algunos sectores pero, sin riesgo de reactivación. «Esto marca el éxito de los trabajos realizados durante más de 30 días por brigadistas del SPLIF, bomberos voluntarios y centenares de personas abocadas al operativo», aseguraron.

Desde el inicio de los focos de incendio, los equipos de combate se dedicaron a proteger tanto a la comunidad como a los recursos naturales del lugar. En los momentos más críticos, más de 400 personas trabajaron en terreno para contener las llamas, con el apoyo de siete medios aéreos y unas 50 unidades móviles, entre autobombas, camiones cisterna y equipos de ataque rápido.

El incendio dejó graves daños, afectando un total de 3.892 hectáreas. Los vecinos perdieron sus casas, trabajos y hasta la vida. Según el informe preliminar publicado por el gobierno de Río Negro, el fuego alcanzó 221 viviendas. De ese total, 166 sufrieron pérdidas totales y otras 55 presentan daños severos. Entre los damnificados, 188 eran propietarios, mientras que 17 alquilaban y 16 vivían en hogares prestados.

“Hemos perdido mucho, pero también hemos salvado mucho”, expresó el gobernado Alberto Weretilneck en su reciente recorrido por las zonas afectadas en el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (ANPRALE).


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version