Lanzan una Diplomatura de Música en Bariloche
Lo dictará la sede andina de la Universidad Nacional de Río Negro. Es una nueva oferta académica que se suma a la carrera de Medicina.
La Universidad Nacional de Río Negro ofrecerá una Diplomatura en Música, un nuevo curso de formación continua dirigido por Facundo Agudín y coordinada por Débora Alegret. Estará incluida en la Escuela de Artes de la sede andina en Bariloche y se presentará de manera integrada a la actividad de la orquesta Sinfónica Patagonia de la universidad.
“Es una manera de formalizar el trabajo que viene llevando adelante la Sinfónica y es un nuevo desafío para la sede. Este año iniciamos la carrera en Medicina y con la carrera de Música nos pasa algo análogo: es algo nuevo. Y es un honor para nosotros que un maestro de renombre internacional como Facundo Agudín nos elija para este nuevo proyecto”, planteó el vicerrector de la UNRN de la sede andina, Diego Aguiar.
Desde la entidad, aseguraron que el programa Sinfónica Patagonia UNRN contribuyó a incrementar la demanda de estructuras de formación universitaria adecuadas. “El proyecto responde a un vacío de formación o perfeccionamiento. Vamos a abrir esta diplomatura como una materialización de muchos años de trabajo de nuestra orquesta. Contaremos con profesores de Bariloche, Neuquén, Catalunia, entre otras procedencias. Si hay una palabra que define a esta iniciativa es colaboración”, añadió Agudín.
Según explicaron, la Diplomatura en Música es una nueva estructura de certificación de saberes y formación universitaria para personas dedicadas a la música, a la dirección de orquesta y coro y a la gestión cultural.
El diseño de esta diplomatura consta de tres módulos y tendrá una duración de tres cuatrimestres. Está formulada en clases y seminarios teóricos virtuales, con complemento de prácticas presenciales coordinadas para el estudio de instrumentos y otros contenidos. La cursada comenzará en mayo.
La diplomatura tendrá dos trayectos para los estudiantes. Uno será para instrumentistas (violín, viola, cello, percusión y bronces) y directores (orquestas, coros, etc.); en tanto, otro será más teórico y general centrado en lenguaje, herramientas musicales, gestión cultural e historia de la música. Ofrecerá una formación instrumental y de entrenamiento individual y grupal; adquisición de bases técnicas sanas en la práctica instrumental; bases de análisis, técnica gestual y método de ensayo para jóvenes directores; bagaje de cultura musical internacional, adquisición de herramientas técnicas y teóricas fundamentales, producción musical.
La Universidad Nacional de Río Negro ofrecerá una Diplomatura en Música, un nuevo curso de formación continua dirigido por Facundo Agudín y coordinada por Débora Alegret. Estará incluida en la Escuela de Artes de la sede andina en Bariloche y se presentará de manera integrada a la actividad de la orquesta Sinfónica Patagonia de la universidad.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios