Largó la Semana de la Diversidad en Bariloche: «Las calles son el lugar para visibilizar nuestro reclamo y alzar nuestra voz»

La tradicional marcha será el sábado a las 14 desde el Centro Cívico.

Bajo el lema “Ante el vaciamiento y la violencia, Orgullo y Resistencia”, Bariloche inició la Semana de la Diversidad con una grilla de actividades que contempla talleres, conversatorios, muestras, obras de teatro, danzas y ferias. Son abiertas a la comunidad y de ingreso libre y gratuito. La edición 12 finaliza con la tradicional Marcha del Orgulllo Furilofche este sábado a partir de las 16 desde el Centro Cívico.

«La Semana de la Diversidad está enmarcada en una ordenanza del 2021 que busca promover,
sensibilizar y educar en materia de derechos de la comunidad LGBTIQ+
«, indicaron los organizadores.

Destacaron que las actividades son organizadas por personas autoconvocadas de la comunidad, militantes de organizaciones sociales, partidos políticos, centro de estudiantes y con el acompañamiento
del Área de Género y Diversidad Sexual de Bariloche.

«Este año nos convoca dar una respuesta social y política a los diferentes gobiernos que promueven y avalan discursos y acciones violentas, alimentando el caos social y colocándonos en una posición de vulnerabilidad», manifestaron.

«Desde que asumió el nuevo gobierno de Javier Milei y Victoria Villaruel -continuaron-, han vaciado todas las políticas dedicadas a erradicar la violencia por motivos de género: la eliminación del Inadi y del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad, la prohibición del lenguaje inclusivo, la censura de contenidos culturales sobre la diversidad sexual, los despidos por el Cupo Laboral Travesti Trans, la demonización de la Educación Sexual Integral, la intención de eliminar la ley de Identidad de Género y el DNI no binario, entre otras tantas señales de que este gobierno nos ha puesto en lugar de enemigos».

Cronograma

Desde este lunes y hasta el 14 de diciembre, se expondrá la muestra fotográfica «Somos», de Daniela Liska, en el Puerto San Carlos de 10 a 20.

El lunes se realizó la tradicional pintada de la senda LGBTIQ+ en el Centro Cívico. Para este martes está prevista la pintada del pañuelo Napoleón por el Día de la Democracia, también en la plaza. A las 18 habrá un conversatorio sobre «Terrorismo de Estado y disidencia. Reconstruyendo la historia de Napoleón» en el Puerto San Carlos. A las 20 se podrá disfrutar del espectáculo «Cachu clown». En tanto, a las 21 la Universidad Nacional de Río Negro será la sede de la obra de teatro «Chorando se foi».

Para este miércoles a las 17, se propone un picnic para familias de infancias y adolescencias diversas en la plaza Belgrano. A las 19, habrá un taller de tango cuir «El tango es una excusa que nos abraza» en el Puerto San Carlos.

El jueves las actividades también se concentran en el puerto con «Cuentos al atardecer» y a partir de las 15, juego libre y teatro infantil. Por otro lado, a las 17.30 se invita al conversatorio de Las Históricas, «adultes» travesti y trans en el Concejo Municipal. A las 18 habrá un taller sobre «Cuidados disidentes ante dicursos y crímenes de odio» y a las 20, se presentará la murga La Retobada.

El viernes se llevará a cabo «una merienda de géneros, disidencia y kink» en la plaza Belgrano y a las 17, Runaway Iconic en Selina.

El sábado a las 14 comienza el festival en la plaza del Centro Cívico. Habrá «fulbito queer«. A las 21 se presenta «Cabarulo disidente La Patriada» y el «Festival del Goce Orgullosa» en Macacha. A la medianoche está prevista la fiesta White.

Durante la marcha, a las 16 del sábado, habrá intervenciones en el hospital Ramón Carrillo, la Universidad Nacional de Río Negro y la Catedral. «Creemos que, en comunidad, es la manera más certera de mostrarle a quienes ocupan espacios de poder, cuáles son nuestras reivindicaciones, qué tenemos para decir, cuánto nos ha costado la conquista de nuestros derechos y cómo continuaremos para defenderlos. Las calles son el lugar que debemos habitar para visibilizar nuestra reclamo y alzar nuestra voz», concluyeron.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios