Ley Micaela: comenzaron las inscripciones al curso virtual, destinado a empleados públicos de Río Negro

La propuesta, que busca potenciar los conocimientos en materia de género y diversidad, está destinado a los empleados pertenecientes a la administración pública.

Inició el dictado del curso virtual "Ley Micaela". Foto: archivo.

La inscripción al curso virtual «Ley Micaela» ya está abierta. La capacitación, destinada a los empleados de la administración pública provincial, está impulsada por la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual y el IPAP. El curso busca potenciar los conocimientos de la sociedad en materia de género y diversidad.

La modalidad del curso es virtual, a través del campus del IPAP, y estará disponible hasta fin de año. Se trata de una capacitación autogestionada, lo que permite acceder a los contenidos en el momento que deseen, ya sea desde una computadora o un celular. Al finalizar el curso, los participantes podrán descargar un certificado, respondiendo a un cuestionario final.

El objetivo general de la capacitación es «re-conocer» los contenidos mínimos de la Ley Micaela para sensibilizar y concientizar a los y las trabajadoras en temáticas de género y violencia contra las mujeres y personas LGBTIQ+.

El curso es de carácter obligatorio para los trabajadores y trabajadoras de la administración pública de los Poderes Ejecutivo y Legislativo de Río Negro, según lo establece la Ley Provincial Nº 5.410, en adhesión a la Ley Micaela Nº 27.499, que instituye en su artículo Nº 1 la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del estado.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version