Llega el Miércoles de Ceniza y la Iglesia Católica reflexiona en Neuquén, Roca y Viedma
En un contexto delicado, con el papa Francisco, internado, las comunidades de Río Negro y Neuquén cumplen los preparativos de cara a uno de los procesos más relevantes del año litúrgico.
Así como lo es el Adviento en la previa de la Navidad, la Cuaresma tiene su función en el calendario católico. Tiempo de introspección rumbo a la Pascua, en esta etapa el “Miércoles de Ceniza” marca el inicio y será conmemorado en la región.
Este miércoles 5 de marzo se vivirá esta jornada de reflexión, en la que los creyentes católicos reciben el símbolo de la cruz de ceniza en su frente, durante la celebración de la misa, en actitud de arrepentimiento por las faltas cometidas. “Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa cuaresma, en la fe y en la esperanza. La Iglesia, madre y maestra, nos invita a preparar nuestros corazones y a abrirnos a la gracia de Dios para poder celebrar con gran alegría el triunfo pascual de Cristo, el Señor, sobre el pecado y la muerte”, explicaba justamente el papa Francisco en su mensaje alusivo a esta fecha.
Miércoles de Ceniza en la región | Las actividades en Neuquén, Bariloche, Viedma y más
Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, en el marco del Año Jubilar, las comunidades de Neuquén y Río Negro se encontrarán en sus parroquias y capillas para vivir juntos este proceso, que concluye el Jueves Santo (17 de abril), en días que de por sí ya los tienen movilizados, a causa de la cadena de oración por la salud del Sumo Pontífice.

NEUQUÉN:
Neuquén capital | Parroquia «María Madre de la Iglesia» | Barrio Alta Barda | Miércoles 5/3 | 19 horas | Esquina Los Pensamientos y El Ceibo
Virtual | Ejercicios Espirituales Ignacianos en la vida cotidiana durante la Cuaresma | El Miércoles de Ceniza inicia una propuesta virtual y gratuita para realizar los ejercicios espirituales según el método de san Ignacio de Loyola.
Plottier | Parroquia San Antonio de Padua | Misa el Miércoles 5/3 y preparación en la previa. “Los invitamos a que se acerquen a la parroquia unos minutos antes del inicio de la misa en esta semana y dejen sus ramitos de olivo del año pasado para así quemarlos. Esas cenizas son las que usaremos el día miércoles de cenizas”, explicaron.
RÍO NEGRO:

Roca | Miércoles 5/3 | 17.30 horas Confesiones | 19 horas Misa en la Catedral Nuestra Sra. del Carmen (Mitre y Sarmiento).
Parroquia Cristo Resucitado | Miércoles 5/3 | 20 horas | Brasil 581.
Parroquia San Cayetano | Viernes 7/3 | 20 horas | Güemes 63.
En capillas que se encuentran dentro de la jurisdicción:
Sábado 1/3 – 16.30 horas – San José (Chacramonte), San Sebastián (La Ribera), San Pedro (Cuatro Galpones).
Lunes 3/3 – 10 horas – Cerro Policía | 14 horas – Aguada Guzmán | 18 horas – Naupa Huen.
Martes 4/3 – 10 horas – Mencué.
Sábado 8/3 – 16.30 horas «Dulce Nombre María» (Mosconi) y en «Beato Ceferino» de Paso Córdoba.
Cipolletti | Miércoles 5/3 | 20 horas | Don Bosco 920
Jueves 6/3 | 19 horas | Capilla San Cayetano | Río Negro 1202
Viedma | Misas del 5/3 | 9 y 17 horas: Catedral Central | 19,30 horas | Virgen Misionera, calle Belgrano 1501.
Bariloche | Misa 5/3 | Ya vienen de la Eucaristía celebrada el viernes 28, al pie de las Ruinas, por los damnificados de Mallín Ahogado y por la reparación de la capilla Virgen de las Nieves.
Allen | Misa en la Parroquia Santa Catalina. Virgen y mártir | Antes, tiempo de quemar los ramos de olivos del año pasado y preparar las cenizas. Acercarlos a la Parroquia en horarios de misas (20 horas) o en la Capilla San Maximiliano Kolbe (Calle Perito Moreno, barrio Norte) este sábado 1, a las 17 horas; y el Domingo, en horario de misa 10 horas.

“Sabemos que hay muchas situaciones personales, familiares, comunitarias, sociales, institucionales que quieren hacernos decaer, como decía el Papa Francisco en la ‘Alegría del Evangelio’”, dijo el obispo Fernando Croxatto, desde Neuquén, a comienzos de este año.
Pero, a su entender, ”los males de nuestro muno y los de la iglesia, no deberían ser excusas para reducir nuestra entrega y nuestro fervor. Mirémoslos como desafíos para crecer. Además, la mirada creyente es capaz de reconocer la luz que siempre derrama el Espíritu Santo en medio de la oscuridad, sin olvidar que ‘donde abundó el pecado, sobreabundó la gracia» (Romanos 5, 20)… Nuestra fe está desafiada… pero ¡no nos dejemos robar la esperanza!», alentó.

Así como lo es el Adviento en la previa de la Navidad, la Cuaresma tiene su función en el calendario católico. Tiempo de introspección rumbo a la Pascua, en esta etapa el “Miércoles de Ceniza” marca el inicio y será conmemorado en la región.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios