Los restos hallados en Junín de los Andes serían de una mujer y un niño
El enterramiento sería de al menos cinco años, sostienen los primeros informes conocidos. El sitio está en una superficie con césped impecable.
La mayoría de los huesos hallados en un envoltorio con cinta de embalar, y en un sector del cementerio municipal que se suponía libre de inhumaciones, corresponden en su mayoría a una mujer adulta, en tanto unos pocos de ellos serían compatibles con los de un niño.
Así trascendió ayer de fuentes cercanas a la investigación, tras el macabro hallazgo producido en la tarde del lunes, precisamente cuando operarios del cementerio parque realizaban tareas de acondicionamiento en un espacio donde no había registros de enterramientos.
De hecho, el objetivo de los trabajadores había sido preparar el lugar para su uso, cuando se vieron sorprendidos por la aparición del extraño bulto a unos 40 centímetros de profundidad.
Las piezas de osamenta estaban unidas entre sí en una suerte de revoltijo y a modo de envoltorio, con cinta de embalar que, según describieron fuentes consultadas, sería de la empresa de correos privados OCA.
El dato es significativo, porque invalida la presunción de que pudiera tratarse de un enterramiento indígena de antigua data.
Dos osamentas
Las primeras conclusiones forenses indican que había dos osamentas, una prácticamente completa y la otra con unos pocos huesos. Así, el 90% de las piezas recogidas se corresponden con el que sería el esqueleto de mujer adulta, probablemente de alrededor de 40 años, y de aproximadamente 1,70 metros de talla. El resto de los huesos son compatibles con los de un niño.
Las fuentes dijeron que las osamentas serán enviadas a la ciudad de Neuquén para un análisis detallado, a la vez que se extrajeron muestras de piezas dentarias y ADN para completar las pericias y estudios técnicos.
Respecto de la data del enterramiento no había hasta ayer información precisa, pero se indicó que sería de al menos cinco años en adelante, a juzgar por el estado de los huesos.
La investigación
Como se apuntó, en el caso intervienen la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, encabezada por el fiscal Manuel González y personal de la Policía neuquina. En el sitio se constituyó también personal de Criminalística, para realizar distintas comprobaciones respecto del enterramiento.
El curioso episodio tuvo lugar en la tarde del lunes, cuando dos trabajadores realizaban tareas en un sector del cementerio ubicado a la altura de las piletas de oxidación, a la vera de la Ruta Nacional 40.
Otro elemento que llama la atención a los investigadores y sorprendió a los propios empleados del cementerio, es que en ese sitio no había indicio alguno de tierra removida de reciente o antigua data, al punto que aparecía como una superficie de césped de impecable preservación.
La fiscalía arma el rompecabezas
El fiscal Manuel González, junto con personal policial, lleva adelante las investigaciones sobre el origen de los restos.
Los huesos estaban envueltos con una cinta de embalar de la empresa de correo privado OCA.
En la localidad hay tres
cementerios o enterratorios
Las primeras pericias realizadas indican que el cuerpo adulto corresponde a una mujer de unos 40 años, de aproximadamente 1,70 metros de altura.
Datos
- Junín de los Andes tiene dos cementerios y un tercer lugar donde las inhumaciones se produjeron históricamente por usos y costumbres.
- El viejo cementerio de la ciudad, de calles Cacace y Necochea está allí desde hace unos 80 años. Pero en el extremo Oeste del casco urbano se encuentra el Cerro de la Cruz, otro sitio de enterramientos de antigua data, ligados a prácticas culturales y religiosas. Cabe recordar que en ese mismo macizo, aunque en otro sitio, se encuentra el actual parque temático Vía Christi.
- En los faldeos del Cerro de la Cruz, años atrás también se produjo el hallazgo de calaveras y osamentas que finalmente no pudieron ser identificadas, pero que se asumen de muy antigua data y vinculadas con aquellas costumbres.
- El sitio donde apareció el actual descubrimiento, frente a las piletas de oxidación y a la vera de la Ruta 40 es una nueva necrópolis que data del inicio de los años 90.
- Las primeras pericias realizadas indican que el cuerpo adulto corresponde a una mujer de unos 40 años, de aproximadamente 1,70 metros de altura.
La mayoría de los huesos hallados en un envoltorio con cinta de embalar, y en un sector del cementerio municipal que se suponía libre de inhumaciones, corresponden en su mayoría a una mujer adulta, en tanto unos pocos de ellos serían compatibles con los de un niño.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios