Maquinchao, Valcheta, Chimpay y Viedma se suman a la Red de Municipios Cooperativos
Los intendentes de estas localidades fimaron los convenios de adhesión. Ya son seis los municipio cooperativos de Río Negro y 60 en el país.
“Para nuestro municipio significa dar un gran paso. Ya sea a nivel productivo, turístico, ambiental, etc., para fortalecer las cooperativas que tenemos, impulsar la creación de otras para poder dar las respuestas que a veces desde el municipio no podemos, y priorizar la contratación de mano de obra local” señaló la intendente, Yamila Direne, quien este viernes firmó el acta compromiso para que el municipio de Valcheta se adhiera a la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.
El acto se desarrolló pasada las 19 en el municipio de Viedma y fue presidido por el intendente Pedro Pesatti, quien estuvo acompañado por el Diputado Nacional, Agustín Domingo; el presidente de la Federación de Cooperativas de Río Negro, Alfredo Gaiga; el Subsecretario de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Héctor Ressel; la directora del mismo organismo, Patricia Rodríguez Sabatto; Sandra Ledesma del Banco Credicoop y Carlos Santarossa, representante de Federación Pampeana de Cooperativas -Fepamco-.
La Red de Municipios Cooperativos es una propuesta de la Confederación Cooperativa de la República Argentina para fomentar el desarrollo local sostenible. Busca aunar esfuerzos y llevar adelantes distintas acciones entre cooperativas y municipios para impulsar el desarrollo con equidad, basado en dos características que hacen natural la convergencia de esfuerzos: la democracia y el arraigo territorial. Para las cooperativas es, además, una oportunidad de afianzar la práctica de su séptimo principio, el de compromiso con la comunidad.
En este sentido, se propone como ámbito de articulación de los esfuerzos locales, junto con otros actores como las universidades, dirigidos a contribuir con el desafío global del desarrollo sostenible, que está en el centro de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y fue propuesto como eje estratégico por la Alianza Cooperativa Internacional.
La jefa comunal de Valcheta, agregó que para su localidad es muy importante poder generar nuevas herramientas que le permitan seguir desarrollándose en forma armónica, sustentable y dando respuestas las necesidades actuales y futuras. En este sentido, hizo hincapié en el proyecto de Hidrogeno Verde que tiene a esta localidad de la Región Sur en un lugar estratégico, donde varias cooperativas vienen trabajando en la producción ganadera, en turismo y en comunicaciones.

“Tenemos una cooperativa policial y también, los futuros Técnicos en Seguridad e Higiene que egresarán en nuestra localidad que tienen la intención de constituirse como cooperativa para poder brindar un servicio que hoy no tenemos en la localidad y que tiene que ver lo relacionado a fumigación, control de plagas, indumentarias, planes de evacuaciones, analizar los riesgos de las empresas. Para nosotros firmar este acta compromiso nos sirve al momento de gestionar ante el INAES y el gobierno provincial porque sumamos esfuerzos para poder conseguir los fines que tenemos como población”, añadió.
A través de mensaje grabado, el presidente de la Confederación de Cooperativas de Argentina -Cooperar- , Ariel Guarco, resaltó la importancia de sumar a nuevos municipios al movimiento cooperativo para poder seguir fortaleciendo a la economía social. Destacó que Río Negro sume 6 municipios a los 60 distribuidos en el país, e instó a seguir trabajando para poder incorporar otros nuevos. En la misma sintonía, Pesatti y Gaiga hicieron referencia a la importancia que tienen las cooperativas para “el desarrollo de los pueblos, generando trabajo y brindando servicios con equidad”.

Por su lado, la intendente de Maquinchao, Silvina Frías afirmó “para nosotros significa mucho. Si bien somos un pueblo que nos costado ingresar en el mundo del cooperativismo, nuestra Cooperativa Telefónica nos inicio y nos llevó a concientizarnos en la importancia de trabajar en cooperativismo. Tenemos una Cooperativa Escolar y una Cooperativa Ganadera que vienen trabajando muy bien. Estamos trabajando en la conformación de otras dos cooperativas vinculadas al reciclado de residuos y de trabajo y construcción. Este convenio, nos abre una puerta grande para seguir fortaleciendo a nuestras cooperativas y también, a la hora de contratar, priorizar la mano de obra local».
Quedaron pendientes, las adhesiones de Jacobacci y Darwin, cuyos intendentes, Carlos Toro y Víctor Mansilla, respectivamente, habían comprometido su presencia pero, por distintas cuestiones, no pudieron asistir a este acto.
“Para nuestro municipio significa dar un gran paso. Ya sea a nivel productivo, turístico, ambiental, etc., para fortalecer las cooperativas que tenemos, impulsar la creación de otras para poder dar las respuestas que a veces desde el municipio no podemos, y priorizar la contratación de mano de obra local” señaló la intendente, Yamila Direne, quien este viernes firmó el acta compromiso para que el municipio de Valcheta se adhiera a la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios