Marcha universitaria: más de 25 mil personas en Neuquén y masivas movilizaciones en Río Negro
Las sedes académicas de Neuquén y Río Negro coparon las calles de las distintas ciudades este miércoles 2 octubre. Los detalles.
Este miércoles 2 octubre se llevó a cabo la segunda marcha federal universitaria del año. Fue en defensa de la universidad pública y en reclamo de mejoras salariales para los docentes, pero también expresaron un profundo rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Minuto a minuto de la marcha federal
Javier Milei ratificó el veto al financiamiento universitario al finalizar la marcha
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 3, 2024
«Vamos a volver»: Sergio Massa y Cristina Kirchner respaldaron a los universitarios
Por un país que tenga a los hijos e hijas de los laburantes estudiando en las Universidades.
— Sergio Massa (@SergioMassa) October 2, 2024
Proteger la Universidad es cuidar el sueño de millones de jóvenes y el futuro del país.#MarchaFederalUniversitaria#UniversidadPublicaSiempre pic.twitter.com/mvcHbUsuBl
El gobierno de Javier Milei se expresó en contra de la marcha universitaria
Concurrida marcha en Regina
El acto en Roca: «A Voldemort lo derrotaron estudiantes organizados»
No solo estudiantes, participaron docentes, no docentes y autoridades de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), el Instituto Patagónico de las Artes (IUPA) y el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC). Y ellos se sumaron los gremios de la CTA y CGT, Unter, ATE, Asspur, Uocra y la UTEP, con la CCC y Movimiento Evita. Todos reunidos por el mismo objetivo: «Defender a la educación pública».
El acto fue encabezado por las centrales universitarias y cerraron el discurso referentes de los centros de estudiantes con un contundente mensaje para el Gobierno.

Foto: Juan Thomes
Más de 25 mil personas marcharon en Neuquén: ¿Qué se dijo en el acto?
Además de la Federación universitaria, que la vio marchar separada del resto de la columna, se pudo ver la participación de los gremios como ATEN, UPCN y sectores ligados a la CGT, incluso apoyaron la protesta el ministro de Salud, Martín Regueiro, y referentes de Madres de Plaza de Mayo.
El acto comenzó con las palabras del primer vicerrector de la Unco, Paúl Osovnikar, quién agradeció el apoyo de las Madres de Plaza de Mayo. Tras esto arremetió contra el Gobierno en defensa de las universidades y expresó: «La educación pública universitaria es un bien de todos. Nos sentimos perjudicados porque solo nos quisieron dar financiamiento con una parte del presupuesto y eso no es suficiente, no basta con un 10% del presupuesto total de las universidades».
Durante el acto evidenciaron las problemáticas que estás sufriendo las distintas instituciones. «Dicen que mentimos con la cantidad de estudiantes porque no saben leer los sistemas», criticaron.
«Marchamos ahora porque a la universidad se la intenta dejar morir por dentro. Nunca el ajuste fue tan feroz para los estudiantes que son expulsados del sistema universitario», expresaron.
Al discurso se sumaron referentes de Conicet, ATEN y Sadop, no solo universitarios para expresar su malestar contra el Gobierno actual y sus recortes que golpean al sector educativo. «Los países desarrollados invierten dos o tres veces más que Argentina en estos sectores», manifestaron.

25 mil personas marcharon en Neuquén. Foto: Ceci Maletti
El Centro Cívico de Bariloche colmado por el acto universitario
«Hay una pérdida del 25 al 30 por ciento de los salarios universitarios en estos diez meses y el 60% de los docentes universitarios están por debajo de la línea de pobreza», aseguraron.

La marcha por la universidad pública colmó el Centro Cívico, que en un sector estaba ocupado por las carpas de un evento gastronómico. Foto: Marcelo Martinez
Miles de estudiantes marcharon en Viedma

Viedma – 02/10/2024 Marcha Nacional por la UNiversidad publica. Miles de vecinos docentes y alumnos marcharon por las calles de la capital rionegrina Foto: Marcelo Ochoa
Multitudinaria marcha en Roca: «Sabemos lo que puede un pueblo cuando se planta»
«Sin salarios dignos no hay universidad pública de calidad», fue uno de los mensajes que más se repitió.
La convocatoria de este miércoles 2 octubre se asemejó la primer edición realizada en abril.

Marcha universitaria en Roca. Foto: Juan Thomes
Neuquén comenzó a marchar por el centro de la ciudad
El recorrido que realizaron pasó por avenida Argentina y Juan B. Justo tras salir del playón de la Universidad del Comahue.
Los miles de convocados completaron más de nueve cuadras, colapsando así las calles recorridas.

Marcha en Neuquén. Foto: Ceci Maletti
Bariloche fue la primer ciudad en movilizar
La marcha tardó máss de 45 minutos para volver a reunir a todos en el Centro Cívico donde se planificó la lectura de un documento.

Marcha universitaria en Bariloche
Viedma
Bariloche: cómo y cuándo es la marcha
Roca también se prepara para marchar
Al reclamo de los universitarios también se sumó el de los jubilados y salud, también afectados por la crisis económica actual del país.

Actividades en la plaza San Martín. Foto: Andrés Maripe
Neuquén: cómo es la movilización a la que se suma Cinco Saltos y Cipolletti
Las ciudades de Cipolletti y Cinco Saltos se sumaron a la convocatoria
Paro y marcha universitaria, contra el veto de Milei: la convocatoria
Luego del paro de 48 horas realizado la semana pasada, este miércoles, las universidades públicas del país se convocaron para realizar otra marcha federal universitaria.
La movilización se enmarca en un contexto de crisis profunda en el sistema universitario, siendo la segunda gran manifestación de este tipo desde que Javier Milei asumió la presidencia.
El objetivo es visibilizar el rechazo unánime de la comunidad educativa ante la decisión del presidente Javier Milei de vetar la Ley de Financiamiento Universitario, una legislación aprobada por ambas cámaras del Congreso que aseguraba un presupuesto adecuado para el funcionamiento de las universidades públicas.
La primera marcha de esta índole tuvo lugar el 23 de abril, y ambas movilizaciones son una respuesta directa a la situación crítica que enfrentan las universidades nacionales.
Marcha en Neuquén: se sumaron Cipolletti y Cinco Saltos
En Neuquén la marcha comenzó en el playón de la Universidad Nacional del Comahue.
Los sindicatos de trabajadores de Adunc, Apunc, Cediunco y la Federación Universitaria del Comahue convocaron a la movilización en Neuquén este miércoles. También aguardaban la participación de gremios locales que ya anunciaron su adhesión.
En Cipolletti, los estudiantes autoconvocados de la Universidad Nacional de Río Negro se concentraron a las 10.30 en la sede de la universidad.
Marcha en Río Negro: la convocatoria en Bariloche, Regina, Roca y Viedma
En Bariloche además de la marcha hubo una actividad en el Centro Cívico donde se leyó un documento y hubo intervenciones culturales.
En Regina, la concentración fue a las 17. El punto de encuentro fue la sede de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en calle 25 de Mayo y Reconquista.
Desde Roca el gremio docente Adunc anunció la movilización para las 18 con actividades en la plaza San Martín. «No vamos a permitir que la política cruel de este gobierno nos siga ahogando, poniendo en riesgo nuestros puestos de trabajo y el proyecto de futuro de tantos y tantas», expresaron.
En Viedma la convocatoria fue bajo el lema de: «Marchamos por la Universidad Pública, Laica, Gratuita y de Calidad». Los universitarios llamaron a concentrarse a las 16 en CURZAS para las 17 movilizar desde las calles J.M Guido y boluverad Sussini.
Comentarios