Modificaciones en la Ley de Tránsito: qué pasa con la VTV
Estas son las modificaciones planteadas en el decreto 196/2025 del Boletín Oficial.
Este martes, a través del decreto 196/2025, el Gobierno de Javier Milei oficializó los cambios en la Ley Nacional de Tránsito. Entre las modificaciones más marcadas se encuentra la transformación de la Verificación Técnica Vehicular (VTV).
«Es un abanico gigantesco de cosas, muchas que están acá estuvieron en el primer texto de la Ley Bases», dijo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger a La Nación.
En especifico, sobre la Verificación Técnica Vehicular la nueva normativa establece que se podrá realizar en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre y cuando tengan “instalaciones aptas y equipamiento adecuado”.
Otra modificación se aplicará a los plazos de realización de la VTV:
- Los autos 0 KM van a tener que realizar la primera VTV recién a los 5 años.
- Los vehículos que tengan menos de 10 años de antigüedad deberán realizarla cada 2 años.
- Los que excedan la década de antigüedad cada 1 año.
Modificaciones en la Ley de Tránsito: será decisión de los municipios y provincias adherir a la normativa
El documento del decreto contempla varios puntos, que abarcan desde una simplificación de trámites para los autos importados, hasta el formato y validez de las licencias de conducir particulares.
Sin embargo, los cambios en la normativa requieren que tanto provincias como municipios decidan adherirse para quelas novedades tengan validez en sus jurisdicciones.
Comentarios