Muerte del profesor: piden a la Ministra de Educación sanciones para directivos de una escuela de Roca
El docente murió ahogado en 2019, en el río Negro, cuando intentó cruzar junto a un grupo de colegas. Esa salida no estaba autorizada desde la Supervisión de Educación.
A más de tres años de la muerte del profesor de la ESRN N° 111, Jorge Luis Salmen, su padre pidió a la Ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia que acelere la definición de la Junta de Disciplina para que establezca las responsabilidades de los directivos de ese establecimiento, quienes autorizaron la salida al río Negro donde el docente falleció ahogado.
«Me dirijo a Ud. con el único propósito de solicitarle información, acerca de la RESOLUCIÓN DE LA JUNTA DE DISCIPLINA, del Ministerio del cual Ud es titular, con respecto a los sumarios iniciados hace tres años a las directivas de la escuela ESRN 111 del barrio J.J. Gómez , de la ciudad de Gral Roca», comienza la misiva escrita por su papá, Jorge Salmen, desde Tucumán.
Le recordó que hace cuatro meses -a través del Supervisor y de sus colaboradores- le hizo llegar una consulta similar aunque hasta el momento no recibió respuestas.
«¿Por qué a tres años, aún no resolvió la Junta de Disciplina la negligencia que habrían cometido las directivas de dicho establecimiento de realizar una jornada laboral sin autorización de Supervisión a orillas del río Negro (zona de Paso Córdoba) que le costó la vida a mi hijo?», le preguntó el padre del joven docente de Lengua y Literatura.
Salmen le recordó a la ministra que los hechos se sucedieron el 15 de febrero de 2019 «cuando la directora Adriana Acebal, y vicedirectoras Mariela Pereyra y Mirta Juárez Reynaga, tomaron en forma totalmente arbitraria y sin autorización de Supervisión, la decisión de realizar una jornada laboral (reconocida por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo) a la vera de las márgenes del río negro, en la zona conocida como Paso Córdoba, donde sufrió un accidente mortal mi hijo, Jorge Luis Salmen».
Explico que, preventivamente, las directivas fueron separadas de su cargo y se iniciaron los sumarios correspondiente que determinaron que «son responsables de haber organizado la jornada laboral del día 15/2/2019, fuera del establecimiento y sin autorización de Supervisión».
Salmen aclaró que se los obligó a concurrir a los docentes o de lo contrario tenían que pedir una licencia (artículo 20) o se les descontaría el día de trabajo. «Y algo muy doloroso para nosotros como familia, que estas tres señoras, omitieron informar al supervisor lo que pasó con mi hijo», explicó el padre.
El río no se llevó ni una pelota ni un paquete, se llevó la vida de mi hijo
Jorge Salmen, padre del docente que murió ahogado en 2019.
«También consideramos que la ministra de ese momento necesitó casi 10 días para tomar las decisiones de investigar lo sucedido, tuvimos que ir a una radio local para que se conociera la verdad, y advertirle que iríamos por todos los medios para que se conozca lo que pasó . Fue ahí que decidió separarlas del cargo e iniciar los sumarios correspondientes.
En su carta, el afligido padre contó que se cumplieron tres años de la partida y que sólo encuentran algo de consuelo yendo dos veces por semana al cementerio a llevarle flores y a encender una vela.
«Ud qué hace Sra Mercedes Jara Tracchia. No olvide que es ministra de Educación, pero también lo es de Derechos Humanos!! (esos derechos le reclamo). Y si Ud no hará nada, ni tampoco la Junta de disciplina, también debe darlo a conocer para que los padres de los alumnos tengan cuidado de las decisiones de algunos directivos», explicó.
A más de tres años de la muerte del profesor de la ESRN N° 111, Jorge Luis Salmen, su padre pidió a la Ministra de Educación Mercedes Jara Tracchia que acelere la definición de la Junta de Disciplina para que establezca las responsabilidades de los directivos de ese establecimiento, quienes autorizaron la salida al río Negro donde el docente falleció ahogado.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios