Suben a 10 los muertos por el temporal en Bahía Blanca: el Gobierno anunció fondos para la ciudad

Desde el Municipio de Bahía Blanca comunicaron que seguirán las tormentas, aunque finalmente, la ciudad bonaerense salió de la alerta roja. Hay más de 1000 evacuados. 

La situación en Bahía Blanca sigue siendo cada vez más crítica. Las autoridades confirmaron en el transcurso de la noche de este viernes que ya son diez los muertos hay 1321 evacuados por el temporal que, desde la madrugada, inundó la ciudad y alrededores, con casi 300 milímetros de lluvia. El ministro de Economía, Luis Caputo, autorizó un desembolso de 10 millones de pesos para reparar Bahía Blanca tras el temporal.

«Terrible lo que están viviendo los Bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento», compartió en un publicación en la red social X, Luis Caputo.

Además, agregó que el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos «se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos».

«¡Ojalá las cosas mejoren pronto!», concluyó el ministro de Economía.

Las víctimas fatales de momento son diez. La primera en confirmarse fue una mujer que perdió la vida en la vía pública en la esquina de Paroissien y Rawson. Otras cuatro fallecieron en la zona de Sarmiento al 1000, mientras que la sexta muerte se registró en Cerri.


Javier Milei cambia su agenda por el temporal en Bahía Blanca: viaje suspendido y monitoreo en Olivos


A causa de las intensas lluvias que han marcado una tragedia sin precedentes, se puede observar que el agua no tan solo tapó los autos, sino que los vehículos fueron arrastrados. Las calles se convirtieron en ríos, hay más de 1000 evacuados y la situación sigue siendo desesperante.

Debido a lo que está sucediendo en la ciudad bonaerense, según informó Noticias Argentinas fuentes oficiales confirmaron a los periodistas acreditados en Casa Rosada que Javier Milei decidió suspender su viaje a Mendoza.

Después, el vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó: que «el Presidente de la Nación ha suspendido las actividades previstas en la provincia de Mendoza para el día de mañana (sábado 8 de marzo)».

Fuentes oficiales señalaron que el motivo fueron las fuertes lluvias e inundaciones que azotan a Bahía Blanca. «Se va a quedar monitoreando todo lo de Bahía Blanca desde Olivos«, precisaron.

Actualmente se contabilizan seis fallecidos, aunque el intendente Federico Susbielles aseveró que «de momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud de lo ocurrido, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales.


Temporal en Bahía Blanca: otra vez «azotada por una catástrofe», dijo el intendente


El intendente de Bahía BlancaFederico Susbielles, advirtió sobre la crítica situación que atraviesa la ciudad debido al temporal, que ha dejado como consecuencia seis personas fallecidas. «Bahía Blanca ha sido nuevamente azotada por una catástrofe natural. La situación se ha tornado muy crítica en diversos sectores. En este marco ya se contabilizan más de 300 mm de agua acumulada y continuamos trabajando con todos los recursos disponibles para llegar con la asistencia y rescate de las personas afectadas», afirmó.

Hasta el momento, se contabilizan seis fallecidos, aunque el intendente aseveró que «de momento no se puede descartar, en virtud de la magnitud de lo ocurrido, la existencia de mayor cantidad de víctimas fatales. En cuanto a los evacuados, 275 personas fueron trasladadas a los centros de refugio en Bahía Blanca. Por su parte, en General Daniel Cerri la cifra supera las 800 personas«.

“A esta hora, gran parte de la ciudad continúa bajo agua, por lo que solicito a los vecinos extremar las medidas de cuidado y no circular por la vía pública», recomendó Susbielles.


Una por una, así están las rutas tras el temporal en Bahía Blanca: atención si vas desde Río Negro


Esta tarde, Vialidad Nacional compartió un informe sobre el estado de las rutas nacionales que se ven afectadas por el temporal ocurrido en Bahía Blanca.

  • Ruta Nacional 3 (Autovía): corte total, se recomienda no circular por la presencia de socavones en los kilómetros 674 – 672.
  • Ruta Nacional 3: hacia el sur el tránsito restringido. Se produce un corte total en el kilómetro 708.
  • Ruta Nacional 22: transitable hasta su empalme con la Ruta Nacional 3. No llega a la ciudad de Bahía Blanca.
  • Ruta Nacional 33: transitable con precaución por presencia de agua.
  • Ruta Nacional 35: intransitable por socavones, calzada deteriorada y erosionada en los kilómetros 20, 47 y 89.
  • Ruta Nacional 228: intransitable, gran presencia de agua entre Tres Arroyos y Necochea.

Actualización en el estado de la Ruta Nacional 33, afectada por el temporal: Vialidad Nacional afirmó que es transitable


La Ruta Nacional 33 se encontraba «intransitable por presencia de agua». Ahora, si es posible circular pero con precaución. Respecto a las otras rutas, nada ha cambiado.