No pudieron pasar a Chile y volcaron de regreso a Junín de los Andes: apuntan al estado de la ruta
Una familia de Santa Fe sufrió del ripio y del polvo en suspenso por la gran cantidad de vehículos que viajan hacia el paso Mamuil Malal.
En plena euforia de los viajes a Chile, un fuerte vuelco se produjo este miércoles en inmediaciones del paso Mamuil Malal. Una familia de Santa Fe volvía de la frontera por un problema en la documentación y padeció un accidente vial por el mal estado de la Ruta 60.
El comisario Pedro Guerrero informó a Diario RÍO NEGRO que el hecho ocurrió cerca de las 15, entre el sector de Aduana y el ingreso al Parque Nacional Lanín, a 50 kilómetros de Junín de los Andes.
Todo inició después de que una familia de Santa Fe a bordo de una Ford Ecosport que viajaba a Curarrehue no pudiera atravesar el paso fronterizo porque uno de los cuatro ocupantes del vehículo tenía el documento vencido.
Por este motivo, volvían a la localidad neuquina más cercana cuando volcaron sobre la Ruta 60, en un tramo que es todo ripio, pero que además también complicaba la circulación la gran cantidad de polvo suspendido por la gran cantidad de vehículos que viajaban hacia Chile.

Por fortuna, no hubo que lamentar heridos y todas las personas a bordo pudieron salir por sus propios medios. Después, fueron asistidos por un familiar oriundo de Chile.
Neuquén busca mejorar la conectividad de los pasos fronterizos
El ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, se refirió a la importancia y priorización de financiamiento para las rutas vinculadas al vecino país de Chile.
“La primera licitación que hicimos fue la del paso internacional Mamuil Malal, la ruta provincial N° 60 en la región de los Lagos del Sur, que se pudo hacer con un préstamo de la CAF«, destacó.
La licitación internacional de la pavimentación de los 12 kilómetros contó con siete ofertas de empresas interesadas en su ejecución, incluido en el programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial financiado por el organismo internacional. El tramo comprende desde el ingreso al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
«Hay que ver cómo se orienta el recurso a un determinado tramo de ruta, no siempre se puede adecuar al que uno quiere, en este caso pudimos hacerlo para ese paso internacional (Mamuil Malal) y estamos trabajando para que los demás pasos también se fortalezcan”, indicó.
En cuanto a la Ruta 6 hacia el paso Pichachén, Ousset mencionó que “también es una posibilidad» para mejorar el paso que conecta el norte neuquino con la región del Bío Bío.
Comentarios