Obras de embellecimiento y modernización de la ciudad
Remodelación de espacios verdes, nueva y moderna cartelería, rediseño de espacios, el municipio de Plaza Huincul apunta al bienestar de los vecinos.
La ciudad, en estos últimos cuatro años, empezó a tomar un nuevo aspecto. El plan de embellecimiento encuentra a los habitantes con las mejoras en los principales espacios verdes y nuevos atractivos que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
A Plaza Huincul desde el este se llega por la Ruta nacional 22, a la altura del kilómetro 1.324. Es precisamente en este hito donde se hizo una tarea de modernización en la rotonda que es el portal de acceso a la ciudad y al barrio Uno.
No solo se mejoró la luminaria de la rotonda, sino que se cambió el clásico cartel y el almanaque que durante décadas observaron quienes llegaban por primera vez o los habitantes de la ciudad.
En este sector se rediseñó el área interna de rotonda, se colocaron nuevas letras, se instalaron luminarias y se dispusieron los panes de césped.
Lo mismo ocurrió con el sector, situado un kilómetro más adelante, donde están las esculturas de los dinosaurios, a la vera de la Ruta 22. Las enormes figuras tenían el cartel de la ciudad, pero les faltaba el sector verde.
Yo amo Plaza Huincul
La novedad fueron los carteles de Yo amo Plaza Huincul, como existen principalmente en los destinos turísticos o vacacionales. En este caso, uno de ellos está en el parque lineal Carlos Rivadulla, ya sobre avenida San Martín y que fue intervenido por el artista plástico Milo Locket, reconocido por su trayectoria internacional.
Otro de estos letreros está en la denominada plaza de los bomberos, sobre Keidel que fue intervenido por la artista plástica local Cinthia Cristal al igual que el que se ubicó sobre la plaza de la Integración.
A lo largo de este verano que pasó, se logró recuperar y reacondicionar el parque lineal Carlos Rivadulla para la instalación de las ferias de artesanos. Aunque en la temporada estival las jornadas son más largas y la luz solar ayuda, se colocaron las tiras de luces, durante una gran franja que, además de brindar iluminación, le dieron un toque estético distinto, con las decenas de focos.
Esto hizo que se generara otro punto de atracción para un sector que, de noche, estaba poco iluminado. Los trabajos que lleva adelante la comuna continuarán en las plazas de los barrios que buscarán ser mejoradas, y en aquellos casos en los que no existen, crearlas.
La ciudad, en estos últimos cuatro años, empezó a tomar un nuevo aspecto. El plan de embellecimiento encuentra a los habitantes con las mejoras en los principales espacios verdes y nuevos atractivos que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios