Optimismo y satisfacción en El Manso ante el anuncio de un nuevo edificio escolar

El gobierno provincial anunció la construcción del edificio para el secundario agrotécnico.

“Estamos refelices” aseguró Tamara Santibáñez, una pobladora de El Manso que estuvo en primera fila cuando la comunidad reclamó y obtuvo el año pasado la creación de un secundario agrotécnico en ese paraje y que hace pocos días recibió la confirmación provincial de que se construirá un edificio propio para la escuela.

Hasta ahora el agrotécnico CET 35 funciona con dos cursos (primer y segundo año) en dependencias prestadas de la escuela hogar 213, ubicada en pleno corazón del valle del Manso, a unos 13 kilómetros de la ruta nacional 40.

Santibáñez dijo que este año ingresaron “12 ó 13 chicos” a otro curso de primer año, mientras que los que comenzaron el año pasado y ya están en segundo suman 17. Las clases del ciclo 2022 se iniciaron hace 15 días y se dictan en doble turno.

La mujer recordó que la provincia aceptó el año pasado crear la nueva escuela luego de una fuerte campaña pública iniciada por los padres, que incluyó movilizaciones sobre la ruta 40, cartas abiertas e interpelaciones a los funcionarios con poder de decisión.

“Aquello fue un gran paso y ahora nos dicen que ya está el proyecto para el edificio propio, que es otro gran logro -aseguró-. Estamos felices porque la peleamos mucho”.

El Manso es una comisión de fomento, con aspiraciones de convertirse en municipio y alberga a unas 2.000 personas, distribuidas en un amplia área rural. Hasta 2020 los chicos que terminaban la primaria en las tres escuelas de la zona sólo tenían a disposición un secundario virtual (un sistema que muchos rechazan) o la alternativa de viajar y radicarse en El Bolsón, a 80 kilómetros, para cursar estudios con orientación rural, que son los preferidos por la mayoría.

Santibáñez dijo que su hija Aymará está a punto de terminar quinto año y tuvo que hacerlo en El Bolsón. En cambio su hermano Facundo, ahora en segundo, pudo estudiar en El Manso, con sus amigos y cerca de casa.

Acá los chicos viven en el campo, rodeados de conejos, de gallinas. Y poder estudiar sin tener que irse de El Manso es un gran avance -dijo Tamara Santibáñez-. Mi hijo está contentísimo y además con la nueva escuela creció mucho la unión entre los padres”.

Dijo que el edificio proyectado funcionará en el mismo predio de la escuela 213, que hoy presta sus instalaciones para el agrotécnico. Segundo año funciona en lo que era el albergue, que por ahora está desactivado, y el primer año en una biblioteca. Los talleres se realizan en el terreno lindante de siete hectáreas, con materiales que en algunos casos fueron aportados por las familias.

Santibáñez dijo que ellos donaron una chancha y otros vecinos una vaca, para que la escuela pudiera emplear en las prácticas. También indicó que el terreno facilitado es un gran avance, porque a su hijo el año pasado le encargaron un cultivo de ajo y tuvo que hacerlo en su casa, “pero ahora pueden hacer todo en la escuela”.

La gobernadora Arabela Carreras dijo que le consta que los pobladores de El Manso están “fascinados” con la nueva escuela y con el edificio anunciado. “Es una comunidad que lo necesitaba porque ha crecido mucho en población estable y este proyecto es una oportunidad más para desarrollar la región”, afirmó.


“Estamos refelices” aseguró Tamara Santibáñez, una pobladora de El Manso que estuvo en primera fila cuando la comunidad reclamó y obtuvo el año pasado la creación de un secundario agrotécnico en ese paraje y que hace pocos días recibió la confirmación provincial de que se construirá un edificio propio para la escuela.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios