Organizaciones de Neuquén y Río Negro rechazan los dichos de Milei en Davos y convocan a marchas
En el Foro de Davos, el presidente Javier Milei atacó a las disidencias.
Una fuerte polémica y malestar generó el discurso del presidente Javier Milei en Davos, donde atacó a las personas trans, a las parejas homosexuales (a quienes trató de “pedófilos”) y a las mujeres que acusó de querer obtener privilegios sobre los hombres. Las organizaciones feministas y transfeministas de Neuquén y Río Negro convocaron a asambleas y marchas en rechazo a los dichos del mandatario argentino.
Escuchá a Ruth Zurbriggen en RÍO NEGRO RADIO
Milei se expresó contra la «ideología woke» y puso de ejemplo a Argentina: «hay que decirle las cosas a la gente en la cara». Además, en su discurso vinculó a las parejas homosexuales con la «pedofilia» al citar un caso judicial de Estados Unidos y calificó a «la ideología de género como un abuso infantil».
«Las declaraciones en Davos lo que hacen es poner en evidencia que este presidente, su proyecto, es parte de una derecha global que busca restaurar, restaurar una lógica patriarcal, misógina, racista, heteronormativa«, consideró la referente de La Revuelta, Ruth Zurbriggen en RÍO NEGRO RADIO.
La referente consideró que las declaraciones o «contraofensiva» de Milei son necesarios para «desarrollar sus proyectos contra los movimientos feministas lesbofeministas, transfeministas«. Aseguró que lo que provocó fueron «muchísimas respuestas de sectores y respuestas en la calle».
“Los odios que están desplegando contra determinados sectores, organizaciones y movimientos nos tienen que encontrar en las calles, en todas partes, argumentando sobre este deseo de exterminio», manifestó Zurbriggen.
La referente garantizó que estos discursos no son solo palabras, sino que tienen consecuencias materiales en la vida de las personas. “Por un lado, todo lo que implica el desfinanciamiento y el vaciamiento de programas y políticas públicas vinculadas a los géneros». A esto, agregó las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona, quien comunicó la decisión de sacar la figura de femicidio del Código Penal.
«Demuestra los deseos de acabar con un posicionamiento que hemos dado desde los feminismos y que el Código Penal tomó con relación a como pensar algunos de los crímenes que suceden contra las mujeres por el Estado».
Consideró que son reacciones que hay que apalabrarlas y esta es «fascista«. «El fascismo es una estrategia que busca controlar, anular, disciplinar. Entonces es muy peligroso todo lo que está pasando y esas acciones son vinculadas a prácticas fascistas».
La Revuelta fue una de las tantas organizaciones que manifestó su rechazo. Así sucedió por parte de otras agrupaciones de Neuquén y Río Negro que decidieron también llevar adelante acciones en contra de las declaraciones de Milei.
La multisectorial de Mujeres y Disidencias convocó a una asamblea este lunes, «contra los discursos de odio del gobierno de Milei nos organizamos en las calles», difundieron. Será a las 19 en el anfiteatro Gato Negro.

En Cipolletti, desde la comisión organizativa de la Marcha del Orgullo, realizarán una asamblea extraordinaria a las 18 en la Plaza de la Justicia, la plaza San Martín. «Invitamos a todes a formar parte y ver que acciones vamos a tomar», expresó la referente de la organización, Sil Bonet.
Organizaciones de Neuquén convocaron a encuentros el miércoles a la tarde en el Monumento a la Madre donde se definirá qué actividad se realizará el sábado en consonancia con la marcha que se convocó en Buenos Aires. Estiman que será en el Paseo de la Costa.
En Villa La Angostura decidieron convocar a una movilización a las 18 del sábado en la Plaza San Martín. «Al closet y a la cárcel no volvemos nunca más».

Por último, en Bariloche, la organización elegebetenses autoconvocadxs se reunió este domingo en una «asamblea antifascista» para «organizar la bronca, pensar la respuesta y defender nuestra existencia». Allí definieron marchar el sábado 1 de enero a las 18 desde Onelli y Moreno, para finalizar en el Centro Cívico con un acto.
Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 91.9 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App (acá para Android, acá para iOS).
Comentarios