Paro de maestros privados este lunes: en Neuquén y Río Negro se sumarán a la medida de la CGT
Los gremios docentes reclaman una convocatoria del Gobierno nacional.
Cerca del mediodía, los sindicatos docentes que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) resolvieron no arrancar con el calendario escolar y anunciaron dos paros nacionales: uno para el 24 de febrero y otro para el 5 de marzo. En las provincias de Neuquén y Río Negro, el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) se unirá al reclamo de febrero.
Mariano Di Bartolo, secretario general de Sadop en Neuquén afirmó a Diario RÍO NEGRO que «por ahora la convocatoria es al 24 de febrero a paro nacional docente», mientras que para el de marzo, todavía no hay confirmación.
Respecto a la causa, en un comunicado del Sindicato Argentino de Docentes Privados, mencionaron que se debe a la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno.
«En Neuquén, a la brevedad saldrá la convocatoria a movilizar», aseguró Di Bartolo. Asimismo, respecto a Río Negro, la secretaria general de Sadop, Mercedes Fanny Burgoa, explicó a este medio que: «únicamente en Sadop, por ahora acatamos el paro del 24/2».
«La medida de fuerza fue anunciada en una conferencia de prensa celebrada este jueves en la sede de la CGT, junto al resto de los gremios docentes nucleados en la central sindical», expresaron en el comunicado.
Paro de maestros privados: «Estamos defendiendo la educación de nuestro pueblo”
La secretaria gremial de Sadop en Neuquén, Patricia Rodríguez, aclaró que: “no sólo estamos reclamando por la paritaria, también estamos defendiendo la educación de nuestro pueblo”.
También, se refirió al actual piso salarial que se fijó a través de un decreto en agosto del 2024 y afirmó que “la única certeza que nos deja este Gobierno es que para ellos la educación en nuestro país no es una prioridad”.
Asimismo, durante la conferencia, que se llevó a cabo en el salón Saúl Ubaldini, puntualizaron que el paro es resultado “del fracaso del diálogo con el Gobierno” y del “desconocimiento de la negociación colectiva”. Sostuvieron que se trata de un derecho conquistado por las y los trabajadores desde hace décadas.
Finalmente, tras anunciar que implementarán el plan de lucha que tendrá inicio el 24 de febrero, los gremios docentes «insistieron en su voluntad de diálogo y se manifestaron a la espera de una convocatoria del Gobierno nacional».
Comentarios