Pasos fronterizos de Neuquén: los horarios recomendados para evitar las largas filas a Chile

La dirección de Migraciones de Neuquén recomendó en RÍO NEGRO RADIO viajar un día antes para evitar el colapso en los pasos fronterizos.

Largas filas de autos de más 4 kilómetros invadieron los pasos fronterizos que cruzan desde Neuquén hacia Chile, generando un considerable embotellamiento en casi todos. La locura por pasar al país vecino estuvo presente durante varias semanas del 2025. El director de Migraciones de Neuquén, Hernán Gentile, evidenció esta problemática y aseguró que el mejor horario para los viajeros es al mediodía.

ESCUCHÁ A HERNÁN GENTILE EN RÍO NEGRO RADIO:

El titular detalló en RÍO NEGRO RADIO que aproximadamente por día pasan 2500 personas, pero en carnaval alrededor de 3700. «El pico más alto es desde las 8 hasta las 11», afirmó y recomendó que el mejor horario para cruzar es cerca del mediodía, una vez que se descongestiona la fila principal.

Ante esto, mencionó su recorrido por los pasos: «Fue terrible». Comentó que salió a recorrer por su cuenta: «Estuve en San Martín de los Andes, pasé por Icalma y di la vuelta por Pino Hachado. En Las Lajas me paré y era más de 1 kilómetro de fila para cargar combustible, los baños estaban clausurados. Desde la policía tuvieron que salir a ordenar el tránsito que casi llegaba hasta el pueblo. Casi siete kilómetros.»

Es por eso, que como consejo principal es «viajar un día antes para evitar todo el conglomerado de gente», ya que mucha va de noche y empieza a armar fila. «A las 8, cuando abre, ya tienen varios kilómetros, más o menos las 11, ya se termina sacar a toda la gente«, remarcó Gentile.


¿Pasos abiertos las 24 horas? La propuesta para evitar colapsos en los pasos de Neuquén a Chile los feriados


Esta temporada de verano 2025 se registraron las mayores filas de automóviles esperando por pasar al país vecino, lo que impulsó la propuesta de extender el horario en los pasos y que funcionen durante las 24 horas.

Sobre ese tema, Gentile comentó que «es un proyecto que las cámaras de comercio de Argentina y Chile vienen presentando y estaba en stand by. Se tendrá que empezar a ver, hay cuatro entidades en cada lado de frontera», sostuvo.

«Para atender las 24 horas hay que duplicar el personal, la labor de personal de inmigraciones. Para que el paso abra a la mañana tiene que arrancar a las 7, la entrada es hasta las 8. Están 15 horas en el paso fronterizo Samoré, porque tenés 40 minutos para llegar al paso, y después para volver, no hay lugar donde pernoctar. Hay que ver si en Las Lajas tienen lugar para parar por ejemplo y ver como los movilizás», reflexionó el titular de la Dirección de Migraciones de Neuquén.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios