Pequeños productores de la Región Sur obtienen U$s 4,68 por kilo en una venta conjunta de lana

Vendieron más de 53.000 kilos de lanas pre y post parto de un precio que se ubicó un 9,3% sobre los precios de referencia del Sigpym.

Una nueva venta de lana en conjunto arrojo excelentes resultados para pequeños productores de la zona de Valcheta y Los Menucos. Vendieron 53.824 kilos de lana y un promedio de 4,68 dólares el kilo, valor que se ubicó un 9,3% sobre los valores de referencia del Sistema de Precios y Mercados -Sigpym-.

La venta fue organizada desde el Programa Regional Ganadero que lleva adelante el Ente para el Desarrollo de la Región Sur y se realizó el pasado 17 de febrero en Valcheta.

La venta se realizó en forma virtual con la participación de cinco firmas comerciales. Foto: Gentileza.

Pequeños productores de la zona de Arroyo Ventana, Valcheta y Los Menucos, volvieron a nuclearse para ofrecer lana merino de esquilas pre y post parto, en su mayoría de la zafra 2021/22.

Ofrecieron tres lotes, identificados como 1A, correspondiente a la Cooperativa La Ventana y conformado por 14.239 kilos (3.158 pre parto y el resto post parto), esquilados bajo protocolo Prolana Pequeños Productores y cuyo análisis arrojó una finura 20,3 micrones y un rinde al peine de 51,4%. El precio pagado fue de 4,371 dólares por kilo, valor que se ubicó un 10% sobre el Sigpym-. El lote 1B, de la Cooperativa La Amistad, reunió 10.500 kilos de esquila post parto, bajo protocolo Prolana, cuyo análisis arrojo una finura de 20 micrones y 54,8% de rinde al peine y se vendió a 4,642 dólares por kilo, un 9% sobre los valores de referencia.

La venta de lana fue calificada como ¨muy exitosa» por los productores. Foto: Gentileza.

El tercer lote, identificado como 2, nucleó lanas de esquilas pre y post parto de pequeños productores de la zona de Los Menucos que vendieron 29.085 kilos a través de la Cooperativa La Calibuí. Obtuvieron un precio de 5,052 dólares por kilo, valor se se ubicó un 9% sobre el Sigpym.

La venta se realizó en forma virtual y se presentaron las firmas Lempriere, Chargeus, Furhman, Ituzaingó y Unilán. Esta última presentó la mejor oferta.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version