Piden el uso de Inteligencia Artificial para acelerar la búsqueda de Lían en Córdoba

Se cumplen nueve días sin rastros del niño de 3 años desaparecido en la provincia de Córdoba.

La búsqueda de Lían en Córdoba cumple nueve días y el abogado de la familia, Darío Baggini, solicitó a los investigadores que se incorpore el uso de la Inteligencia Artificial (IA) para acelerar los trabajos de rastreo.

El objetivo es procesar grandes volúmenes de datos en segundos, según explicó el propio letrado a Noticias Argentinas.

Indudablemente que después de cada operativo se obtienen muchos datos. Por ejemplo, este domingo hubo 16 allanamientos en los cortaderos de Villa María y eso arroja una cantidad de información increíble que te lleva a nuevas pistas o a descartar otras hipótesis”, sostuvo el letrado.

Lian desapareció el 22 de febrero en Córdoba.

La causa está bajo secreto de sumario, pero se confirmó que la Fiscalía Federal de Bell Ville y la PROTEX investigarán la hipótesis de trata de personas.

El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, dispuso que la fiscal federal Alejandra Mángano y el fiscal general Marcelo Colombo, cotitulares de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), trabajen en forma conjunta la Fiscalía Federal de Bell Ville en la investigación de la hipótesis de trata de personas.

En medio de la resolución, Baggini señaló: “Me imaginaba que estaban trabajando codo a codo, porque no podía ocurrir que la Justicia de la provincia investigue, que a los siete días se declararan incompetentes y que el Juzgado Federal tenga que empezar de nuevo”.

Búsqueda de Lían: una pista llevó a los investigadores a Olavarría


Por otro lado, una de las denuncias afirmó que una mujer y un hombre habrían trasladado en una camioneta a Lian en Olavarría, provincia de Buenos Aires.

Según informó la policía de Buenos Aires, se pudo observar en Olavarría a una mujer de nacionalidad boliviana, junto a un hombre de cabello rubio y delgado que estarían en compañía del menor.

Esta pista ya es analizada por las autoridades, que hasta el momento no dieron información al respecto.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios