Piden prisión efectiva para quienes conduzcan alcoholizados y maten a alguien

Una legisladora de Juntos Somos Río Negro presentó un proyecto de comunicación destinada al Congreso Nacional para que se modifique el Código Penal.

Un proyecto de comunicación al Congreso de la Nación plantea la necesidad de modificar el artículo 84 bis del Código Penal a fin de aplicar prisión efectiva a un conductor alcoholizado que, por conducción imprudente, negligente o antirreglamentaria de un vehículo, produzca la muerte de una o más personas.

Se trata de una iniciativa de la legisladora de Juntos Somos Río Negro Claudia Contreras que planteó que las estadísticas de los últimos años reflejan que las muertes por accidentes viales continúan siendo elevadas en Argentina. Un ejemplo concreto es el año 2020, cuando pese a las restricciones de circulación por la pandemia, murieron 4986 personas por accidentes de tránsito, es decir alrededor de 14 personas fallecidas por día.

“El proyecto está en sintonía con el pedido de las familias de las víctimas que ven con total impotencia caminando por las calles a quienes le arrebataron la vida a sus seres queridos”, destacó la legisladora que forma parte de la Mesa 6 de Septiembre que se conformó tras el accidente de tránsito en el que perdieron la vida cuatro adolescentes en la Avenida Bustillo en 2007.

Contreras puso como ejemplo el reclamo de las asociaciones Madres del Dolor y Luchemos por la Vida que, en agosto del 2020, presentaron una solicitud para reformar el Código Penal. «Pidieron para quienes corren picadas y provocan la muerte, el mismo nivel de penas que en el caso de un homicidio doloso. También solicitaron elevar el mínimo de penas a 3 años y 6 meses, lo que permitiría la prisión efectiva por estas causas», dijo.

“Lamentablemente somos hijos del rigor y creemos que nunca nos puede pasar a nosotros y pasa.  Unas pocas semanas atrás, hubo un fallo histórico en Córdoba donde una causa de estas características se caratuló como homicidio con dolo eventual que dispone la prisión efectiva«, subrayó Contreras e insistió en la necesidad de “evitar que se justifique este tipo de conductas».


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version