Repletos de turistas: ya hay largas filas para cruzar de Neuquén a Chile por Pino Hachado, este fin de semana largo
Los pasos fronterizos experimentaron colapsos durante el feriado de Carnaval. Así están este jueves.
La ola de turistas por el fin de semana largo ya llegó este jueves al Paso Internacional Pino Hachado de Neuquén, que conecta con Chile. Debido a la gran concurrencia de vehículos, desde el Centro de Fronteras dispusieron más personal para agilizar la circulación al vecino país.
Fuentes indicaron a Diario RIO NEGRO que la fila de vehículos en el paso ubicado sobre la Ruta Nacional 242 inició durante la noche del miércoles.

En horas de la mañana del jueves, la fila de turistas que se dirigían al país trasandino ya era kilométrica. El horario de atención del paso fronterizo inició 9 y estará abierto hasta las 18.
En este contexto, desde la Coordinación de Centro de Fronteras recomendaron a los turistas viajar con tiempo para evitar problemas.

10 kilómetros de fila en los pasos de Neuquén a Chile el último fin de semana largo
El último fin de semana largo, en el feriado por Carnaval los pasos de Neuquén a Chile colapsaron y se registraron hasta 10 kilómetros de fila en Pino Hachado.
Según informaron desde el área, este jueves 20 de marzo, en la previa al Día de la Memoria y feriado del 24 de marzo, ya se observan colas de 300 metros. Indicaron que son alrededor de 45 vehículos.
Desde Defensa Civil señalaron que, ante el pronóstico de un frente frío, realizarán operativos especiales para asistir a los conductores, de ser necesario.
«Bajen la velocidad»: piden circular con precaución en la Ruta 23 que lleva a Pino Hachado
Además, desde el UPEFE y Vialidad Provincial- junto con las empresas adjudicatarias- solicitaron circular con precaución en la Ruta 23, en el tramo que une el Puesto Jara con Litrán. El pedido se debe a la obra de asfalto que se está ejecutando.

Principalmente, las autoridades recordaron que «la velocidad máxima en las rutas de ripio es de 40 kilómetros por hora (km/h), mientras que en los sectores que hay desvíos por trabajos en calzada es de 20 km/h».
Además solicitaron respetar la cartelería para cuidar la integridad física tanto de los operarios como de los propios transeúntes.
Comentarios