Pino Hachado y Samoré están habilitados pero otros pasos fronterizos siguen cerrados
El Gobierno de Chile dispuso la apertura de fronteras ayer. Aún permanecen inhabilitados al tránsito de personas varias rutas que conectan con el país vecinos desde Neuquén y Río Negro.
El paso Cardenal Samoré y Pino Hachado quedaron habilitados ayer para el tránsito de personas particulares entre Chile y Argentina, pero no todos los complejos fronterizos de la región están abiertos.
El Gobierno de Chile dispuso el plan de habilitación de fronteras pero hay al menos una docena de pasos fronterizos que permanecen cerrados ya sea por cuestiones climáticas como por estar el proceso de apertura por condiciones sanitarias.
En la provincia de Neuquén hay varios complejos fronterizos que comunican con Chile. Los principales son Pino Hachado, en el norte, y Samoré, en el sur, ubicado a unos 42 kilómetros de Villa La Angostura. En ambos el tránsito de pasajeros en vehículos particulares está abierto de 9 a 15 (hora argentina), mientras que el transporte de cargas tiene horario extendido hasta las 18.
Ayer en el primer día de apertura por Samoré transitaron unas 208 personas en dirección hacia Chile y 150 a la inversa.
En cercanías a San Martín de los Andes también está habilitado el paso Hua Hum, al cual se llega por un camino de ripio distante a 27 kilómetros de la ciudad. Una vez atravesada la frontera, en el lado chileno solo se puede continuar a través de la navegación del lago Pirihueico que llega al puerto Fuy. La embarcación carga los vehículos.
Según confirmaron desde Gendarmería Nacional en San Martín de los Andes, este complejo fronterizo está abierto de 9 a 20.
En tanto, el paso Mamuel Malal (exTromen) ubicado a unos 70 kilómetros de Junín de los Andes a través de la ruta 60, permanece cerrado, al igual que más al norte el paso Carirriñe y el paso Icalma (próximo a Batea Mahuida).
En territorio rionegrino, se encuentra cerrado el paso fronterizo Peulla o Pérez Rosales (del lado argentino), al que se llega solamente navegando el lago Nahuel Huapi y posteriormente el lago Frías.
📢Atención: estos son los complejos fronterizos que NO abrirán este 1 de mayo debido a condiciones climáticas y/o se encuentran en proceso de habilitación sanitaria 👇#PlanFronterasProtegidas pic.twitter.com/zDFMESNrsL
— Pasos Fronterizos (@UPFronterizos) April 29, 2022
El paso Cardenal Samoré y Pino Hachado quedaron habilitados ayer para el tránsito de personas particulares entre Chile y Argentina, pero no todos los complejos fronterizos de la región están abiertos.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios