Plottier: Los pilares estratégicos de la gestión comunal

La intendenta Gloria Ruiz definió en este nuevo aniversario de la ciudad las prioridades en la gestión que lleva adelante.

Ruiz explicó al respecto que se abordaron varios pilares estratégicos para la ciudad, pero a modo de resumen se puede establecer que los principales objetivos son la Reparación Histórica y la ampliación del ejido municipal.

Gloria Ruiz, intendenta de Plottier


“Con una presentación a la ciudadanía e instalación en medios de comunicación buscamos la discusión y tratamiento de estas problemáticas de interés para todos los habitantes de Plottier”, resumió la intendenta.

Basado en ese plan de trabajo el municipio planteó al Gobierno provincial una reivindicación y devolución económica para volcarlas a la comunidad en obras que mejorarán sensiblemente el bienestar de los vecinos.

Plazas remodeladas, unos de los objetivos de la gestión.


Se destacó desde la actual gestión que “hacer visibles las posibilidades de crecimiento y desarrollo de Plottier es una necesidad a futuro para brindar más oportunidades a la gente”.

Aunque esos dos grandes objetivos no opacan varios otros frentes de trabajo que se desarrollan en cada jornada. Otros ejes a los que se presta atención desde el municipio son Desarrollo Sostenible, Ciudad Verde y Cuidado del Medio Ambiente.

Ecopunto en Plottier.


Básicamente el plan apunta a organizar la ciudad y lograr un armónico equilibrio ambiental y territorial. También se busca proyectar infraestructura en todos los niveles y generar conciencia orientada al reciclado.

“Buscamos desarrollar un plan estratégico cuyo objetivo es posicionar a Plottier como una ciudad y población innovadora y tecnológica”.

Dicen desde el Ejecutivo municipal.

“Trabajamos para fomentar en sectores empresariales y productivos una mayor conciencia ecológica y una gestión responsable para la mejora de los síntomas del cambio climático”, expresaron desde la comuna.

La impronta que se impulsa desde la gestión municipal habla de liderazgo provincial, autonomía, eficiencia y transparencia. Por ello se apunta a:

• Lograr afianzarse como la segunda ciudad en importancia de la provincia

• Diferenciar la gestión municipal proyectando eficiencia y transparencia en todas las áreas de gobierno

• Generar espacios para lograr un Gobierno abierto a la participación ciudadana

• Ser una ciudad integrada, conectada, innovadora, abierta al turismo y desarrollo productivo

• Optimizar las vías de integración local y comunicación provincial evitando desequilibrios


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios