Presentarán en Jacobacci un estudio sobre reutilización de efluentes para riego de especies agrícola forestales
En el 2012, distintas instituciones comenzaron a intervenir con especies forestales y el uso del agua residual, el predio de la planta de tratamiento de efluentes de Jacobacci. Esta, fue la primera localidad de la provincia en poner en marcha esta experiencia.
Los resultados de un estudio sobre el reúso de efluentes cloacales para riego de especies agrícola-forestales serán presentados este jueves en Jacobacci, en el marco del Día Nacional del Agua.
La presentación del libro “Reutilización Agrícola Forestal de Aguas Tratadas en Ingeniero Jacobacci” se realizará a las 12:00 hs., en la Casa de la Historia y Cultura y Bicentenario “Don Elías Chucair” y refleja un trabajo que vienen realizando en forma conjunta desde el 2012, en el marco de un convenio de colaboración mutua, la Cooperativa de Agua de Jacobacci, el Departamento Provincial de Agua, el INTA, la Universidad Nacional de Río Negro, el municipio de Jacobacci y el Ente para el Desarrollo de la Región Sur, para darle un uso al agua residual y contribuir al cuidado del ambiente.
En este sentido, Jacobacci fue la primera ciudad de la provincia en poner en práctica esta experiencia piloto que, con el correr de los años, se replicó en otras localidades rionegrinas.

El objetivo del convenio es estudiar, evaluar, desarrollar pautas e implementar la disposición final y reutilización agrícola/forestal de aguas residuales tratadas provenientes de la planta de tratamiento de líquidos cloacales (PTLC), dentro del predio de la misma, en un área de acceso restringido.
En este sentido los resultados obtenidos son altamente positivos, motivo por el cual a partir del 2021 las instituciones han redoblado la apuesta con la puesta en producción de especies vegetales en un predio de 4 hectáreas, contiguo al de la planta de tratamiento de líquidos residuales, donde se lleva adelante una nueva forestación.
El material que se presentará es una recopilación de antecedentes, aspectos técnicos y resultados de una experiencia comparativa de respuesta en crecimiento y en las variables del suelo regando especies forrajeras y forestales con los efluentes domiciliarios tratados o con agua de la fuente natural de la zona a partir de perforación.
La presentación estará a cargo del Ingeniero Forestal del DPA, Santiago Magnin, las ingenieras Agrónomas, Victoria Cremona de INTA, y Martha Riat, de la UNRN, respectivamente. Fueron invitado a este evento, el superintendente del DPA, Fernando Curetti; el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler; el presidente del Ente de Desarrollo de la Región, Guillermo Oliva Tagle; y el presidente de la Cooperativa de Agua de Jacobacci, José Mellado; el Director de Centro Regional Patagonia Norte de INTA, Carlos Magdalena; el rector de la UNRN, Anselmo Torres y el intendente de Jacobacci, Carlos Toro, entre otras autoridades.
Los resultados de un estudio sobre el reúso de efluentes cloacales para riego de especies agrícola-forestales serán presentados este jueves en Jacobacci, en el marco del Día Nacional del Agua.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios