Primer colectivo roto en Neuquén: reclamos de vecinos y dudas con la App Cole  

El nuevo sistema de transporte público comenzó a funcionar desde las 5 de la mañana en la ciudad, con las empresas Koko y Tigre Iguazú.

El nuevo sistema de colectivos urbanos en Neuquén lleva sólo algunas horas, pero ya presenta algunas dudas y reclamos de vecinos que no se vieron favorecidos con los nuevos recorridos. Además, se conoció que uno de los colectivos nuevos habría tenido un desperfecto en el centro. 

Daniel, un vecino del barrio Colonia Rural Nueva Esperanza, dialogó en radio Cumbre respecto a un reclamo que realizaron con otros vecinos del sector durante las audiencias que se hicieron el año pasado para diagramar los recorridos y horarios. Detalló que entregaron notas y firmas para tener un recorrido directo al centro, pero “no fuimos contemplados en este nuevo recorrido” 

Explicó que con el anterior servicio utilizaban la línea 404 que conecta el Parque Industrial con sectores de El Trébol 2 y Colonia Rural, y tenían que hacer un trasbordo con las líneas 2 o 401 para ir hacia el centro, algo que pidieron se modifique con las nuevas empresas, pero no pasó. “Antes duraba 45 minutos el viaje, ahora una hora y diez minutos” 

El vecino explicó que la única modificación que tuvieron es que se agregó el sector de El Choconcito, pero esperan obtener alguna respuesta ante el pedido de no tener que hacer trasbordo.  

La unidad del nunevo transporte tuvo un desperfecto y quedó sobre la calle Bahía Blanca.

El primer colectivo roto

En horas de la mañana se conoció que uno de los nuevos colectivos, que son 0km, sufrió un desperfecto. A través de sus redes sociales, @MovilRigo compartió la foto de un colectivo que se encontraba en las intersecciones de San Martín y Santiago del Estero. También detalló que fue asistido por una camioneta auxilio de la empresa Vía Bariloche.  

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano de la municipalidad de Neuquén, Santiago Morán, explicó a RÍO NEGRO que “es habitual que pueda pasar algún desperfecto mecánico”, ya que aseguró que al ser nuevos faltan ciertos ajustes. “Ocurrió, pero ya está resuelto y volvió a funcionar”. También mencionó que, en esos casos, las empresas tienen que acercarse con sus mecánicos y recuperarlos.

Con el correr de las horas se supo que otra unidad quedó parada sobre la calle Bahía Blanca en la zona centro de la capital provincial.  


1.000 descargas de la App en una hora 

Morán detalló que ayer, durante la primera hora que se largó la App Cole, recibieron 1.000 descargas por parte de los usuarios. También comentó que, si bien presenta algunas demoras, el sistema funciona y te brinda la información sobre los recorridos y horarios.  

Además, adelantó que esperan en las próximas horas o días poder tener disponible la App para celulares que tienen AppleStore. “La empresa tiene algunos pasos tecnológicos cuando se piden las habilitaciones, estamos demorados por una cuestión ajena de validación de ellos de seguridad en la App” 


Colectivos sin validadoras SUBE y paradas de colectivos 

El funcionario explicó que en estos días algunos colectivos funcionarán sin la validadora SUBE que sirve para cobrar el pasaje. Explicó que es porque las máquinas tienen que ser colocadas por operarios de SUBE y que recién ayer pudieron entregar las correspondientes al anterior sistema de colectivos, por lo que esperan que en los próximos tres o cuatro días esto quede completo. 

En ese sentido, detalló que puede ocurrir que algún colectivo no tenga la máquina de cobrar, pero que a las horas sí o al otro día, ya que son colocadas por diez operarios del sistema durante los momentos que el servicio está sin funcionar.  

Además, explicó que continuarán con facilitadores en algunos puntos de la ciudad para brindar información acerca de los recorridos, cómo bajar la App, las nuevas líneas y horarios, durante tres turnos: de 7 a 9; de 12 a 14 y de 18 a 20. Detalló que mantendrán esto hasta el inicio del ciclo lectivo, con excepción de los días de la Fiesta de la Confluencia.  

Uno de los reclamos que se sintió por parte de los usuarios es respecto a modificaciones en las paradas de colectivos. “En la gran mayoría de la ciudad siguen exactamente igual, lo que hubo son ampliaciones para llegar a determinados sectores” aseguró Morán.  


El nuevo sistema de colectivos urbanos en Neuquén lleva sólo algunas horas, pero ya presenta algunas dudas y reclamos de vecinos que no se vieron favorecidos con los nuevos recorridos. Además, se conoció que uno de los colectivos nuevos habría tenido un desperfecto en el centro. 

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios