Productores hortícolas de Comallo cerraron el año con saldo muy positivo

En el marco del programa municipal Mi Huerta, realizaron una nueva feria que incluyo una degustación de alimentos frescos y saludables.

Con un balance muy positivo, pequeños productores de verduras, hortalizas, miel, dulces y conservas, cerraron el año en Comallo.

En el marco del programa municipal Mi Huerta, varias familias llevan adelante distintos emprendimientos productivos a cielo abierto y bajo cubierta que ha permitido a la comunidad mejorar los hábitos alimenticios, consumir alimentos frescos y orgánicos y potenciar el trabajo.

Se le suman dos invernáculos de grandes proporciones construido a través del proyecto provincial Invernadero Kilómetro Cero, del programa Río Negro Nutre.

Numerosos vecinos se dieron cita en la feria para comprar y degustar alimentos de excelente calidad. Foto: Gentileza.

Las familias producen verduras, hortalizas y realizan conservas que luego venden en la feria que se realiza martes y jueves frente al edificio municipal.

El programa Mi Huerta se puso en marcha en el 2019. Foto: Gentileza.

Este martes, el programa Mi Huerta cerró el año a todo sabor. Hubo una exposición, degustación y venta de productos frescos y elaborados en forma artesanal. A las verduras y hortalizas se sumaron dulces, miel, conservas, infusiones y una compartida de alimentos saludables.

“Como siempre muchos vecinos se acercaron a llevarse las mejores verduras de la zona y también, esta vez, el plus de la degustación de platos en el marco de una iniciativa denominada ´de la huerta a la mesa´» señaló el intendente Raúl Hermosilla, quien asistió acompañado por la legisladora Graciela Vivanco a respaldar esta feria organizada por la Secretaría de Producción Municipal, a cargo de Saúl Muñoz.

La feria tuvo una gran variedad de productos. Foto: Gentileza.

El jefe comunal, destacó la participación de emprendedores de Pichileufu y Pilcaniyeu del Limay, parajes cercanos a Comallo, quienes ofrecieron productos de excelente calidad. Desde el emprendimiento «Puente Viejo» se ofreció una demostración de infusiones y jugos, mientras que «Estepas Andinas» realizó una degustación de miel.

Desde su puesta en marcha, en el 2019 con la distribución gratuita de semillas y capacitaciones a 98 familias, a la actualidad, el programa Mi Huerta que tenido un crecimiento exponencial garantizando el éxito.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios

Exit mobile version