Productores piden ayuda por la gripe aviar: «Es nuestro medio de vida, necesitamos trabajar»

Los productores avícolas Neuquén se vieron afectados tras las restricciones de comercialización por la gripe aviar. Tuvieron una reunión con el ministro de producción e industria Facundo Lopez Raggi.

Alrededor de 35 pequeños productores de pollos parrilleros de Neuquén y la región se encuentran en crisis tras la restricción de la comercialización que se implementó por la gripe aviar. Uno de los afectados, Jorge Saavedra, contó a RIO NEGRO RADIO acerca de la situación, exigen asistencia al gobierno y hoy tuvieron una reunión con el ministerio de Producción e Industria.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) estableció medidas sanitarias de emergencia «de aplicación en todo el territorio de la República Argentina» por los casos detectados de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP), prohibiéndose ferias, movimiento de aves vivas con fines comerciales, así como restricciones al ingreso de genética aviar del exterior.

Por este motivo, son varias familias productoras de Plottier, China Muerta y Senillosa las que se encuentran atravesando momentos de incertidumbre, como Jorge Saavedra, quien trabaja en el sector hace más de 20 años.

«Por la gripe aviar, nos cortaron la entrega de pollos para reposición, hace un mes estamos sin entrega y nos han cortado la cadena de producción», relató el productor avícola de Plottier.

Saavedra comentó acerca del trabajo que realizan y contó «le compramos a pollolín hace más de 20 años y nunca tuvimos faltantes» mencionó Saavedra. Los productores crían los pollos y los venden en ferias, a particulares o a algunos negocios.

Además, indicó que todas las familias llevan los pollos al matadero donde salen con un certificado de faena en buen estado.

«Nos quedan algunas camadas pero después se nos va a complicar», expresó el productor. «Queremos una solución porque la mayoría de las familias vivimos de esto», agregó.

A pesar de que hipotéticamente se habilite nuevamente la comercialización de pollos, los productores estarán sin ingresos por algunos meses, que es el tiempo que tarda para poder comercializarse. «Vamos a estar sin ingresos, la gente consume el dinero en sus gastos y después para reponer será otro problema», indicó.

Al contar su situación, Saavedra mencionó que aquellos que trabajan en el matadero también se ven perjudicados. «Ellos también van a quedar sin trabajo», expresó.

Esperan soluciones a partir de la reunión con el gobierno

Por la problemática, a fines de marzo se había entregado una nota al gobierno para exigir medidas que mitiguen las consecuencias de la restricción.

Finalmente, los productores fueron convocados a una reunión este martes con el ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi.

«Le planteamos la situación, hablaría con director de Senasa por las medidas tomadas ya que es una disposición Nacional. El viernes nos prometió una reunión horario a confirmar», contaron a RÍO NEGRO.

«Es nuestro medio de vida, necesitamos trabajar», manifestó Saavedra, el productor de Plottier. «Vamos a ver que solución nos dan», agregó.

El productor avícola expresó «parece que no ha habido más casos no tenemos conocimiento» y consideró «se puede dar una solución entregándonos los pollos, o dando algún subsidio, para apalear la situación».

Escuchá al productor avícola, Jorge Saavedra, en RÍO NEGRO RADIO:

Sintonizá RÍO NEGRO RADIO. Escuchanos por FM 90.9 desde Neuquén, por FM 105.7 desde Roca, por rionegro.com.ar/radio o por nuestra App.


Alrededor de 35 pequeños productores de pollos parrilleros de Neuquén y la región se encuentran en crisis tras la restricción de la comercialización que se implementó por la gripe aviar. Uno de los afectados, Jorge Saavedra, contó a RIO NEGRO RADIO acerca de la situación, exigen asistencia al gobierno y hoy tuvieron una reunión con el ministerio de Producción e Industria.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios